1.306 personas cambiaron de sexo en España en 2022

Es el año con una mayor cifra, que cuadriplica los datos registrados hace una década

|
Catalunyapress canvisexe2022

 

Catalunyapress canvisexe2022
Foto: Europa Press


1.306 personas modificaron su sexo en el Registro Civil en 2022, según se desprende de los datos del sistema de información del propio registro (Inforeg y Dicireg), a los que ha tenido acceso Europa Press. Se trata del año que ha registrado un mayor número de este trámite, por detrás de 2021 y que más que cuadruplica los cambios registrados en 2012.

 

De hecho, en los dos últimos años se ha registrado una subida más destacada, con respecto a años anteriores, en los que sí se ha contabilizado un aumento, pero más paulatino. Los datos de Inforeg recogen que en los años 2004 y 2005, se registraron en España 3 cambios de sexo respectivamente, mientras que en 2006 este trámite fue realizado en el Registro Civil una sola vez.

 

2007, año en el que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó una ley al respecto, marcó un punto de inflexión y fue cuando las cifras empezaron a crecer. Esta norma permitía la modificación registral del sexo con un diagnóstico médico de disforia de género y, al menos, dos años de tratamiento hormonal del solicitante. Ese año (la norma entró en vigor en marzo) el Registro Civil contabilizó 15 cambios de sexo.

 

Desde entonces, las cifras de cambios registrales han ido aumentando, aunque no de forma progresiva. Al año siguiente de la aprobación de la ley, las solicitudes aceptadas se elevaron a 46, y hasta 143 un año más tarde. En 2010 fueron 210 los cambios de sexo contabilizados por Inforeg, y en 2011 esta cifra subió hasta los 231. Durante los dos años siguiente, las solicitudes se mantienen en estas cifras (280 en 2012 y 263 en 2013) y supera las 300 por primera vez en 2014. 

 

Los cambios de sexo continúan creciendo en los años siguientes, hasta alcanzar los 763 en 2019, tras lo cual sufre un descenso, hasta los 649 en 2020, año más castigado por la Covid-19.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA