Las violaciones crecieron un 53% en España en 2022

La cibercriminalidad también aumentó un 72%

|
Catalunyapress violacionsesp22

 

Catalunyapress violacionsesp22
Dos agentes de la Policía Nacional. Foto: Europa Press

 

Las violaciones subieron un 53% en España en 2022, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, que también recoge fuertes repuntes de las tentativas de homicidios (+44%) y de los delitos relacionados con lesiones y riña tumultuaria (+31%) en comparación con 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19. En este periodo, la cibercriminalidad también aumentó un 72%.

 

Según el Balance de Criminalidad de los 12 meses de 2022, los 2,3 millones de delitos suponen una variación al alza del 5,7% si se compara con 2019, y del 18% si la comparación se establece con 2021.

 

Los datos del ministerio exponen que estos delitos sexuales "mantienen la tendencia de fuerte aumento iniciada a partir de 2014". Del mismo modo, Interior dice que "el aumento que debe ponerse en relación, en parte, con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social frente a este tipo de delitos, lo que se traduce en una mayor disposición de las víctimas a denunciar y reduce los niveles de infradenuncia existentes en estos tipos penales".


La tasa de criminalidad se sitúa en 48,8 hechos penales conocidos por cada mil habitantes, según los datos del Ministerio del Interior, que ha destacado en un comunicado que "España mantiene una tasa de criminalidad baja frente a los valores en países de referencia del entorno europeo, donde alcanza el 79,5 en el Reino Unido, el 60,7 en Alemania, el 53,9 en Dinamarca o el 74,8 en Bélgica".

 

Catalunyapress datosminist
Los datos totales de criminalidad de 2022. Foto: Ministerio del Interior

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA