Libertad provisional y sin carné: así queda la autora del atropello del estadio del Espanyol

La mujer, detenida tras arrollar a una multitud antes del derbi entre el Espanyol y el Barça, queda en libertad con medidas cautelares. La indignación crece entre los vecinos y afectados.

|
En libertad y sin carné la conductora del coche tras el atropello del estadio del Espanyol
Vehículos de los servicios sanitarios en el lugar del atropello - Xavi Hurtado / Europa Press

 

La conductora que el pasado jueves protagonizó un atropello múltiple frente al estadio del RCE Espanyol, dejando 17 personas heridas momentos antes del derbi contra el FC Barcelona, ha quedado en libertad provisional. Así lo ha decretado este sábado la jueza del juzgado de guardia de Cornellà, según ha informado el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJCat).

 

La decisión judicial llega en medio de la conmoción ciudadana por lo ocurrido y con el recuerdo aún reciente del caos que se vivió en las inmediaciones del estadio. La jueza ha ordenado retirada del carné de conducir, decomiso del vehículo y comparecencias periódicas en el juzgado como medidas cautelares mientras avanza la investigación.

La causa penal sigue abierta por presuntos delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia, aunque el tribunal ha precisado que no se aplicará una tipificación más concreta hasta que se conozca el alcance definitivo de las lesiones de cada una de las víctimas.

La indignación crece

El suceso, que sembró el pánico entre cientos de aficionados reunidos antes del encuentro de Liga, ha provocado una fuerte reacción en redes sociales y entre asociaciones vecinales, que reclaman responsabilidades y medidas urgentes para evitar que hechos como este vuelvan a repetirse en zonas de alta afluencia como los alrededores de estadios.

Algunas de las 17 personas atropelladas permanecen hospitalizadas, y varias familias han exigido explicaciones sobre cómo una persona en esas condiciones pudo circular sin ser detectada hasta que se produjo el incidente.

El TSJCat ha subrayado que las calificaciones jurídicas aún son provisionales y podrían agravarse en función de la evolución médica de los afectados. Por ahora, no se ha determinado si el atropello fue causado por un fallo mecánico, una negligencia grave o algún tipo de conducta intencionada.

Un precedente preocupante

El caso pone el foco en la seguridad en eventos deportivos de masas y en la necesidad de reforzar los dispositivos preventivos en los accesos a recintos de gran concentración. También reabre el debate sobre el control administrativo y médico de los conductores en situaciones de riesgo potencial.

El proceso judicial continuará en las próximas semanas, pero el impacto social y emocional entre los testigos, víctimas y ciudadanos de Cornellà ya es profundo. La sensación de vulnerabilidad en un espacio que debía ser de celebración ha calado hondo.

Cornellà no olvida, y las preguntas siguen en el aire.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA