Golpe policial contra la marihuana en el Camp de Tarragona
La investigación se inició a finales del pasado año a raíz de la información conseguida por el Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de Salou.

Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Camp de Tarragona de los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 5 de julio a 14 personas como presuntos autores de delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico .
La investigación se inició a finales del pasado año a raíz de la información conseguida por el Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de Salou. Los agentes tuvieron conocimiento de que un grupo de personas estaban cultivando y distribuyendo grandes cantidades de marihuana. La DIC asumió el caso, bautizado como Koman, y consiguieron identificar a una serie de personas que estarían en lo más alto del grupo criminal. Según la investigación, los jefes del grupo utilizaban sus compatriotas para hacer de masoveros de las plantaciones, la mayoría de cultivo intensivo, que instalaban en naves industriales o casas unifamiliares en zonas con poca movilidad vecinal.
Los investigadores pudieron ubicar hasta seis viviendas en las que el grupo disponía de plantaciones de marihuana. Se da el caso de que en todas ellas el nivel de la instalación era muy alta y permitía un cultivo intensivo que habría logrado entre cuatro y cinco recogidas de cogollos al año. Para ello, los investigados habían realizado conexiones fraudulentas de luz con altos consumos.
Así, el 5 de julio se activó un dispositivo policial que consistió en nueve entradas y registros y permitió detener a doce personas. Posteriormente, los investigadores detuvieron a otras dos personas. Entre los detenidos se encontraba un hombre al que le constaba una orden europea de detención de Italia por salud pública.
Las entradas a las plantaciones fueron en Tarragona, Querol, Vic, L'Ametlla de Mar, Vandellòs y Hospitalet de l'Infant y Mont-roig del Camp . También se realizaron entradas a domicilios de localidades como Vila-seca y Salou , donde se intervinieron más de 2.600 plantas y hasta 54 kilogramos de cogollos de marihuana preparados para su distribución . También se intervino 21.400 euros en efectivo y gran cantidad de aparatos destinados al cultivo intensivo de marihuana.
La investigación estuvo tutelada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 Tarragona. Los detenidos pasaron a disposición judicial y el juez decretó el ingreso en prisión para cinco de ellos y libertad con cargos para el resto , con retirada del pasaporte y prohibición de salida del país.
Escribe tu comentario