Piden retirar la condena por asesinato al matar a un turista de una patada en Lloret

El TSJC celebra una vista de apelación a la sentencia

 

|
EuropaPress 4491563 i d acusado matar patada cabeza turista italiano lloret mar 2017 rassoul

 

EuropaPress 4491563 i d acusado matar patada cabeza turista italiano lloret mar 2017 rassoul
Archivo - (I-D) El acusado de matar de una patada en la cabeza a un turista italiano en Lloret de Mar en 2017, Rassoul Bissoultavov; una intérprete y un testigo, durante un juicio en la Audiencia de Girona, a 1 de junio de 2022, en Girona, Cataluña (Españ - Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

 

La defensa del hombre que fue condenado a 15 años de prisión por un delito de asesinato al matar a un turista dándole una patada en la cabeza durante una pelea en una discoteca de Lloret de Mar (Girona) en 2017 ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que le rebaje la condena y retire este delito.

 

En la vista de apelación este martes en el TSJC, el abogado Carles Moguilod ha reprochado que la argumentación del jurado que declaró a su defendido culpable de asesinato "es ilógica porque no se ajusta a la realidad de lo probado" en el juicio.

 

"El análisis contra el sentido común, contra incluso la sensatez que hizo el jurado, provocó que se considerara probada la conducta del 'animus necandi' cuando no tiene ningún tipo de fundamentación probatoria", ha dicho al descartar que el acusado tuviera intención de matar.

 

Para el abogado, fue "una pelea estándar, de las que ocurren tantas veces por desgracia en las discotecas de todo el mundo", y ha afirmado que después de la agresión el acusado no era consciente de haberlo matado y que de lo contrario no se habría quedado por la zona ni intentado regresar a la discoteca.

 

La pelea quedó grabada en vídeo y la defensa del condenado no niega que le diera la patada, pero sí rechaza que lo hiciera con intención de matarlo, un elemento clave en la diferencia entre el delito de asesinato y el homicidio imprudente, penas más bajas.

 

En cambio, la sentencia que le condenó a resultas del veredicto del jurado --y que la defensa ha recurrido-- considera que se valió de sus conocimientos como deportista de lucha y que además se aprovechó de que la víctima intentaba levantarse del suelo y se movía con dificultades porque ya había recibido un puñetazo y además había bebido, por lo que no pudo defenderse.

 

LA FAMILIA PIDE MÁS PENA


Por su parte, la acusación particular del caso que representa a la familia de la víctima ha reclamado aumentar la pena --se le ha aplicado la mínima, 15 años-- porque la víctima "no tuvo ninguna opción de defensa" y ve clara la intención de matar del acusado.

 

"No hay una pelea, lo que hay es una clara agresión. Es un golpe diseñado para hacer mucho daño", ha dicho el abogado de la acusación particular, en referencia a los conocimientos de lucha del condenado.

 

La Fiscalía ha pedido al tribunal ratificar la sentencia de la Audiencia de Girona y la acusación popular que ejerce el Ayuntamiento de Lloret de Mar, en la línea de la acusación particular, ha afirmado que "la víctima no tuvo opción de defensa en ningún momento".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA