Turistas matan a un elefante en Tailandia tras alimentarlo con plátanos contaminados
El mahout entrenador de elefantes Chaisawan “Nueng” Phisin dijo que la causa de la muerte eran los plátanos que habían sido tratados con gas etileno.
Un terrible incidente ocurrido con un elefante en Tailandia ha hecho reflexionar a la sociedad del país sobre las consecuencias que tiene la presión turística sobre el entorno. Un elefante de 20 años en Tailandia murió después de que los turistas lo alimentaran con plátanos que habían sido tratados con gas etileno, informó el medio de comunicación The Thaiger.
El elefante macho en el Campamento de Elefantes Kaebai Meechai en Koh Chang, una isla en el Golfo de Tailandia, tuvo una indigestión mortal provocada por los plátanos ofrecidos por los turistas hace unas semanas.
El mahout entrenador de elefantes Chaisawan “Nueng” Phisin dijo que la causa de la muerte eran los plátanos que habían sido tratados con gas etileno. Probablemente fueron comprados en los mercados de los alrededores del complejo.
El propietario del campamento, Sakchai Khanrakul, dijo que el elefante había sido criado en el campamento desde que nació y que nunca se había enfermado, informó The Thaiger.
Se llamó a un veterinario del Hospital de Elefantes en la provincia de Lampang para tratar al elefante. Pero el estado del animal empeoró y acabó falleciendo este 11 de febrero.
"Lo amamos y (teníamos) una fuerte conexión. Lo cuidábamos muy bien, estaba muy feliz y su comida favorita era la caña de azúcar y el plátano", recuerda Sakchai Khanrakul. "El animal valía entre cuatro y cinco millones de baht (entre 118.000 euros y 135.000 euros). Hay un grupo que quiere comprar su cadáver por 100.000 baht, pero no está a la venta", añade. El elefante será enterrado en el mismo campamento.
En los mercados y tiendas de productos frescos, las frutas a menudo se colocan en recipientes con gas etileno para acelerar el proceso de maduración. Sin embargo, el gas puede ser mortal para los elefantes.
El Sr. Phakphong Sangwiset, director del Hospital Animal Phattana en Lampang, dijo que a los elefantes les gusta comer hojas, pasto, caña de azúcar y plátanos, y ocasionalmente pueden comer sandía, pepino y otras frutas como regalo. Sin embargo, las frutas deben estar limpias y no tratadas con productos químicos.
En la naturaleza, los elefantes asiáticos tienen un promedio de vida de unos 60 años, aunque algunos viven hasta bien entrados los 70 años. En entornos cautivos, como campamentos, zoológicos y parques de vida silvestre, se sabe que viven hasta una edad similar con el cuidado y la nutrición adecuados.
Escribe tu comentario