Muere un agricultor en un incendio de vegetación forestal en Batea

Según un comunicado de los Bombers de la Generalitat, han recibido el aviso del incendio este jueves hacia las 12.00 y se han activado 24 dotaciones, cinco de ellas aéreas.

 

|
Archivo - Imagen de recurso de los Bombers de la Generalitat

 

Archivo - Imagen de recurso de los Bombers de la Generalitat
Archivo - Imagen de recurso de los Bombers de la Generalitat

 

Un agricultor de 76 años ha muerto este jueves a mediodía tras declararse en Batea (Tarragona) un incendio de vegetación forestal en la finca en la que trabajaba, que ha quemado poco más de una hectárea y que no se ha expandido más gracias al mosaico de cultivos del paraje.

 

Según un comunicado de los Bombers de la Generalitat, han recibido el aviso del incendio este jueves hacia las 12.00 y se han activado 24 dotaciones, cinco de ellas aéreas.

 

El viento ha provocado que las llamas ganaran intensidad rápidamente, pese a que el terreno mantenía cierta humedad a raíz de las últimas lluvias, lo que ha propiciado la creación de focos secundarios a corta distancia.

 

Aunque el fuego ha saltado pistas, los trabajos con líneas de agua, las descargas aéreas y las maniobras de fuego técnico del Grup d'Actuaciones Forestals (Graf) de los Bombers han permitido estabilizar el incendio sobre las 14.00.

 

En las tareas de extinción también ha participado una brigada helitransportada de bomberos de Aragón, y a las 19.44 el incendio se ha dado por extinguido.

 

Los Agentes Rurales han accedido a la zona caliente para determinar las causas del incendio, que tiene como origen probable la quema de márgenes agrícolas.

 

Se prevé que los equipos de prevención activa forestal revisen el perímetro este viernes para descartar puntos calientes.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA