Conmoción en Cantabria: encuentran 10 cachorros de perro muertos en un contenedor

Son de la raza border collie, según ha apuntado la Policía Local de la localidad Castro Urdiales
|
Catalunyapress gossoscollie 1600 1067

 

La Policía Local de Castro Urdiales está investigando la aparición de 10 cachorros de la raza border collie, muertos en un contenedor de Sámano.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, los hechos se produjeron el pasado viernes 28 de junio cuando una persona informó a la veterinaria municipal de la presencia de los cachorros muertos en un contenedor de Sámano, una pedanía del municipio.

Desde el Consistorio, a través de la Policía Local, se ha iniciado una investigación y se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que colabore aportando cualquier información.

La concejala Virginia Losada ha señalado que "este tipo de actos no pueden quedar impunes" y que toda la ciudadanía "debemos trabajar juntos para proteger a los animales y garantizar su bienestar".

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recordado que el abandono de animales es un delito y que existen vías legales para entregar a un animal a una protectora o asociación en caso de no poder hacerse cargo de él.

El artículo 340 bis de la Ley orgánica 3/2023 del Código Penal, en materia de maltrato animal, establece una pena de prisión de 12 a 24 meses, además de la pena de inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, así como multa entre 50.000 euros y 200.000 euros.

Maltrato animal

El delito de maltrato animal, en su tipo básico, está regulado en el artículo 340 bis.1 del Código Penal.

La conducta típica consiste en causar a un animal una lesión, siempre que se den los siguientes requisitos:

Debe tratarse de un animal doméstico, amansado, domesticado o que viva temporal o permanentemente bajo el control humano.

La lesión producida tiene que requerir, para el restablecimiento de la salud del animal, tratamiento veterinario.

Dicha lesión se causará fuera de las actividades reguladas legalmente (como la caza).

Siempre que se den los requisitos anteriores, se cometerá un delito básico de maltrato animal. Además, el Código Penal especifica que se puede causar la lesión por cualquier medio y procedimiento, incluyendo los actos de carácter sexual.

A este delito le corresponde una pena de prisión de 3 a 18 meses, o multa de 6 a 12 meses. En todo caso, se impondrá también la pena de inhabilitación especial de 1 a 3 años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Igualmente, el delito básico de maltrato animal se comete si se causan lesiones a un animal vertebrado diferente de los anteriores, siempre que también sea preciso tratamiento veterinario y se haga al margen de las actividades legales.

En este caso, las penas son distintas: prisión de 3 a 12 meses o multa de 3 a 6 meses, y la pena de inhabilitación especial de 1 a 3 años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Además, si para cometer el delito se han utilizado armas de fuego, el juez o tribunal puede imponer, motivadamente, la pena de privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un periodo de 1 a 4 años. Es importante destacar que esto es solo una posibilidad (no necesariamente se tiene que imponer esta pena).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA