Los comercios de la Costa Daurada preocupados por la dificultad de recuperar las cifras de 2019
"Ha habido una mejora, pero no llega a los objetivos ni a la recuperación que se esperaba respecto al 2019", concuerda la representante de la entidad, Lluïsa Giménez para Diari de Tarragona
Empresarios de Cambrils, Salou y Torredembarra han coincidido en señalar que los niveles de ventas han crecido respecto al pasado año, pero que todavía no se acercan a los previos a la pandemia. Además, el sector afronta nuevos problemas, como la subida de los precios o los problemas con los suministros, que impiden hablar de una recuperación tras el duro golpe que supuso la crisis sanitaria.
"Ha habido una mejora, pero no llega a los objetivos ni a la recuperación que se esperaba respecto al 2019", concuerda la representante de la entidad, Lluïsa Giménez para Diari de Tarragona. Más allá del nivel de ventas, manifiesta que "la situación es complicada. Hay un aumento generalizado de los precios, la luz, el transporte, problemas de stock... Urge un poco más de normalidad".
El buen tiempo ha sido un factor beneficioso para los comerciantes de Salou durante todo el verano y también en septiembre y octubre, con una temporada que se ha alargado incluso entre las tiendas de las zonas más turísticas. En el lado opuesto, el presidente de la entidad señala dos grandes problemas que han perjudicado las ventas esta campaña. Por un lado, «ha habido más llegadas de turistas, pero las estancias han sido más cortas. Eso implica que tienes menos días para fidelizar clientes. Si vienen cinco días y uno van a PortAventura, no tienes tantas oportunidades de que vengan a comprar a tu tienda», señala.
Desde la Unió de Botiguers (UB) de Cambrils, su presidente, Tomás Sierra, asegura al Diari que para los comercios esta temporada turística no ha sido tan positiva como se planteaba en un inicio. «Podemos decir que ha habido mucha afluencia de gente y que se han superado las expectativas en cuanto a las visitas, pero a la hora de la verdad para el empresario no ha sido tan bueno como esperábamos. No ha sido ni buena ni mala, sino intermedia», afirma el cambrilense, que añade que sectores como restauración, hoteles y campings sí han obtenido buenos resultados pero en el caso de los comercios se esperaban un poco más de ventas.
Escribe tu comentario