El 6º Fòrum d'Inversió CAT SUD reúne a más de un centenar de inversores y emprendedores
En la edición de este año se han dado a conocer 6 nuevos proyectos empresariales innovadores de los sectores de la salud, el turismo, el asesoramiento legal, la cultura y la economía circular

Más de un centenar de emprendedores, inversores, directivos y empresarios del Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Baix Penedès participaron, el pasado jueves 16, en el 6º Fòrum d'Inversió CAT SUD. El Palau Firal i de Congressos de Tarragona se ha convertido en el escenario de uno de los mejores proyectos empresariales del sur de Catalunya.
En la edición de este año se han dado a conocer 6 nuevos proyectos empresariales innovadores de los sectores de la salud, el turismo, el asesoramiento legal, la cultura y la economía circular . En cuanto a los relacionados con la salud, se ha presentado un proyecto vinculado a la industria famacéutica y otro que aplica la inteligencia artificial para agilizar el diagnóstico de algunas enfermedades, como el cáncer de piel. En cuanto al turismo, se ha presentado un proyecto que ofrece rutas turísticas gamificadas para mostrar las ciudades de una forma más entretenida a aquellas personas que prefieren realizar las visitas por libre. Otra de las propuestas innovadoras ha sido en el marco de la economía circular un proyecto para aprovechar los restos del café. Por último, también se ha dado a conocer una propuesta del sector cultural para crear una plataforma de vídeos musicales y otro basado en una aplicación móvil que ofrece asesoramiento legal de tipo laboral.
Un año más, el Fòrum d'Inversió CAT SUD se ha convertido en un espacio de encuentro del tejido empresarial del territorio, una buena oportunidad para hacer networking mientras se analiza el atractivo y las posibilidades de inversión de nuevas startups. En esta edición, como novedad, se ha llevado a cabo una mesa redonda sobre las iniciativas encaminadas a impulsar empresas emergentes.
Uno de los principales objetivos del fòrum es facilitar el contacto de las personas con proyectos innovadores, viables y con potencial de crecimiento con personas inversoras. Se trata de una iniciativa impulsada conjuntamente entre los ayuntamientos de Tarragona y Reus, la Diputació de Tarragona, la Universitat Rovira i Virgili y la Agencia para la competitividad en la empresa de la Generalitat (ACCIÓ).
Escribe tu comentario