El Ayuntamiento de Tarragona lleva al pleno el nuevo reglamento del Consejo Escolar Municipal
Se propone hacer más plural su composición, con nuevos agentes, y que se llame Consejo Municipal de Educación

El Ayuntamiento de Tarragona llevará al Consejo Plenario previsto para este viernes, 19 de mayo, la aprobación inicial del nuevo reglamento del Consejo Escolar Municipal de Tarragona que, entre otras modificaciones, propone que este órgano de participación pase a denominarse Consejo Municipal de Educación . Aparte de este cambio de nombre, uno de los principales objetivos de la modificación del reglamento es recoger la diversidad y la pluralidad de todos los agentes que forman la comunidad educativa de la ciudad , incorporando la participación de nuevas entidades e instituciones que hasta ahora no estaban representadas, velando por la paridad en cada sector.
El nuevo reglamento se ha adaptado a los cambios normativos habidos en los últimos años en el ámbito educativo y aplica los nuevos instrumentos de comunicación y participación de todos los sectores y agentes de la comunidad educativa tarraconense. Además, la modificación del reglamento también tiene la intención de adaptar el régimen de funcionamiento del consejo incorporando el uso de las nuevas tecnologías .
La modificación del reglamento de este consejo se enmarca en la voluntad de dar respuesta a la transformación social y educativa derivada de un cambio de percepción de la educación. Tarragona se reconoce como Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia ; y entiende la ciudad como un ecosistema educativo con más y mejores oportunidades educativas, que fomenta la conexión de aprendizajes y la educación lectiva y no lectiva, dentro y fuera de la escuela y que trabaja, en definitiva, por la equidad educativa de la ciudadanía.
La finalidad es que el Consejo Municipal de Educación se convierta en un canal directo de participación y deliberación de la comunidad educativa de Tarragona que proponga y enriquezca las políticas educativas a implementar en el marco del Proyecto Educativo de Ciudad.
Escribe tu comentario