Alerta en Terrassa por riesgo de fuertes vientos: el Ayuntamiento activa el Plan de Emergencia Municipal

La previsión es de riesgo alto hasta las 19 h de esta tarde y moderado hasta las 7 h de mañana miércoles

|
230117Renuicomitemergnciapervent 4

 

230117 Renuiu00f3 comitu00e9 emergu00e8ncia por viento 4
Reunión del Comité de Emergencia por fuertes vientos @Ay. de Terrassa

 

El alcalde de Terrassa , Jordi Ballart, ha activado en alerta el Plan de Emergencia Municipal ante la previsión de fuertes vientos durante el día de hoy en la ciudad, atendiendo a los avisos enviados por el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT) y de acuerdo con las previsiones meteorológicas emitidas por el Servei Meteorològic de Catalunya, con riesgo alto hoy martes hasta las 19 h, y moderado hasta las 7 h de mañana miércoles.

 

Además, la ciudad también pone en prealerta el plan de emergencia por riesgo de incendios forestales, comunicado por la Dirección General de Agentes Rurales, y activa el protocolo por frío en previsión de la bajada de temperaturas prevista para finales de esta semana.

 

Esta mañana, a las 11.30 h, después de la activación en alerta del Plan de Emergencia Municipal, se ha reunido el Comité de Emergencia Municipal en la Sala de Gobierno del Ayuntamiento, presidido por el alcalde. En la reunión, que ha contado con la concejala de Vía Pública, Protección Civil y Seguridad, Patricia Reche, así como de personal técnico de los diferentes servicios municipales, se ha expuesto la situación y las medidas y recomendaciones a la ciudadanía ante la previsión por en las próximas horas.

 

La activación del plan en fase de Alerta por fuertes ventoleras contempla, entre otras acciones inmediatas, las siguientes medidas y recomendaciones:

 

∙ Activar los servicios municipales para que, en caso necesario, inicien lo más rápidamente posible las tareas que tengan asignadas.

∙ Seguir atentamente la información meteorológica y del estado de la red viaria, así como los avisos que emita el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT).

∙ Avisar y mantener informada a la población de la situación de riesgo por viento, dando a conocer las medidas de autoprotección a tomar y haciendo seguimiento especial de aquella población que pueda considerarse muy vulnerable (gente mayor, con necesidades médicas... ).

∙ Desde Movilidad, se pondrá información en los paneles informativos de movilidad y TMESA reforzando el mensaje municipal de evitar los desplazamientos innecesarios

∙ Desde Medio Natural se informará a la población para que la población evite visitar zonas boscosas y la Anilla Verde.

∙ Desde Espais Verds se señalizarán los parques municipales con recomendaciones de no visitarlos si hace viento.

∙ Desde Deportes se avisará a las entidades deportivas sobre el riesgo de viento y se les pedirá no realizar actividades al aire libre en caso de producirse.

∙ Desde Comercio se hará seguimiento del montaje y desarrollo del Mercadal de Martí l'Humà que se celebra los miércoles.

∙ Desde Servicios Sociales se avisará a los esplais de su competencia. ∙ Prever la apertura de albergues de acogida si fuera necesario.

∙ Revisar el estado de los grupos electrógenos.

∙ Realizar el seguimiento de las incidencias que se puedan producir.

 

Pre alerta por riesgo de incendios forestales y previsión de frío intenso

 

En la reunión celebrada esta mañana, también se ha hecho repaso de los dispositivos necesarios para dar respuesta a las necesidades que puedan derivarse de las bajas temperaturas que se prevén para finales de semana, una vez pase la previsión de fuertes rachas de viento . Desde el Ayuntamiento se ha revisado y puesto a punto los dispositivos a desplegar, como el protocolo de actuación en situaciones de intenso frío, coordinado entre los Servicios Sociales municipales y Cruz Roja, junto con Policía Municipal.

Por último, también se ha valorado la situación al respecto del riesgo de incendios forestales en la comarca, en nivel 2 del Plan Alfa, desde el pasado 7 de enero por parte de la Dirección General de Agentes Rurales, atendiendo a la situación meteorológica , con las siguientes medidas:

 

∙ Aumento de la vigilancia

∙ Restricción de determinadas actividades susceptibles de provocar incendios forestales

∙ Hacer el seguimiento de las incidencias que se puedan producir

∙ Seguimiento de los avisos e informaciones meteorológicas y de otros servicios, como Agentes Rurales

∙ Prever la apertura de albergues de acogida si fuera necesario.

 

Consejos de autoprotección en caso de fuertes ventoleras:

 

https://www.terrassa.cat/com-actuar-en-cas-de-fortes-ventades

 

Puede seguir toda la información a través del Twitter de Emergencias Terrassa @trsemergencies y en las redes sociales corporativas del Ayuntamiento de Terrassa.


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA