VÍDEO: China organiza el primer combate de kickboxing entre robots humanoides de la historia

El duelo entre androides de Unitree Robotics marca un hito en la inteligencia artificia

|
ROBOTS
Una nueva era aplicada de la IA aplicada al deporte. Recorte: X

 

Lo que hasta hace poco solo podía imaginarse en películas de ciencia ficción como Acero puro ya es una realidad: China ha sido escenario del primer combate oficial de kickboxing entre robots humanoides. El enfrentamiento, retransmitido en directo por la televisión estatal desde la ciudad de Hangzhou, ha sido protagonizado por dos androides desarrollados por Unitree Robotics, una empresa líder en innovación robótica con sede en el país asiático.

Ambos contendientes, de nombre Unitree G1, miden 1,32 metros y pesan 35 kilos. Equipados con cascos, guantes y protecciones de diferentes colores, ofrecieron un espectáculo sin precedentes que incluyó movimientos como ganchos, patadas circulares o incluso rodillazos, controlados remotamente por sus ingenieros en combates de tres asaltos de dos minutos cada uno.

El evento, organizado por el China Media Group World Robot Competition, no solo ha servido como demostración técnica, sino que representa un punto de inflexión histórico en el desarrollo de robots humanoides aplicados al ámbito deportivo.

 

 

Un paso firme hacia el futuro de la robótica

Para Unitree Robotics, este combate no es una acción aislada. La compañía se ha consolidado como uno de los grandes referentes internacionales en el sector gracias a sus avances en movilidad, precisión y coordinación. Durante la pandemia se dio a conocer por sus perros robóticos patrullando las calles, y en 2024 ya ha sido noticia por múltiples hitos tecnológicos.

Entre ellos, destaca la reciente participación de sus androides en la primera media maratón humanoide del mundo, celebrada en Pekín, donde más de 20 robots compitieron en una carrera de 21 kilómetros junto a 12.000 corredores humanos. Además, uno de sus modelos desfiló en la Semana de la Moda de Shanghai, y otro ha sido adaptado como asistente futbolístico para entrenamientos de clubes profesionales.

 

Shenzhen, próxima parada

Tras el éxito del combate en Hangzhou, la organización ya ha confirmado una nueva edición internacional del torneo en Shenzhen a finales de este año, en la que participarán robots humanoides desarrollados fuera de China. Será una oportunidad para medir los avances tecnológicos a escala global y comprobar si el dominio asiático tiene verdaderos competidores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA