Cinco personas detenidas por vender prendas falsas del FC Barcelona y el Chelsea

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a cinco jóvenes que forman parte de un grupo itinerante que viaja por toda Europa coincidiendo con grandes encuentros de fútbol.

|
Prendas falsas Barça Chelsea

 

Prendas falsas Baru00e7a Chelsea


Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas en Barcelona por vender artículos falsificados del FC Barcelona y del Chelsea FC coincidiendo con el partido de fútbol que enfrentó a ambos clubes el miércoles en la capital catalana.


Según ha informado el cuerpo, son cinco jóvenes de origen neerlandés que forman parte de un grupo itinerante que viaja por toda Europa coincidiendo con grandes encuentros de fútbol.


Adquirían en Internet desde los Países Bajos el material falsificado, procedente de China, y daban como punto de entrega una empresa de logística de Barcelona que habitualmente trabaja en paquetería y mensajería.


El día del encuentro deportivo, se desplazaban en avión hasta la capital catalana, alquilaban un vehículo y recogían las prendas falsas en la empresa --que no tiene relación con el grupo-- para regresar a sus ciudades una vez vendido el material.


Desde primera hora frecuentaban los puntos de reunión de los aficionados del equipo visitante para ofrecerles su mercancía e intensificaban su actividad las horas antes del partido en las inmediaciones del estadio de fútbol: paradas de Metro, autobús y puntos de aglomeración como las taquillas.


Gracias a la información facilitada por los servicios jurídicos del FC Barcelona, un dispositivo policial detectó a los cinco componentes del grupo alrededor del Camp Nou y pudo detenerlos mientras vendían material.

En la actuación del miércoles les intervinieron 740 bufandas con las imágenes de ambos clubes y 550 euros en efectivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA