El PP pide al TC la suspensión "inminente" del voto delegado de Puigdemont y Comín
Los populares hace estas alegaciones después de que el tribunal de garantías admitiese a trámite el recurso de amparo interpuesto en contra de los votos delegados.
El PP de Catalunya ha presentado este viernes un escrito ante el Tribunal Constitucional solicitando que los magistrados "suspendan de manera urgente" las resoluciones de la Mesa del Parlament que admiten el voto delegado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y del exconsejero Antoni Comín, ante el Pleno convocado mañana para investir a Quim Torra.
Según el escrito de los populares "es indispensable, y urgente" suspender los acuerdos de la Mesa del Parlament porque "gracias a esos votos ilícitos" se podría consolidar una investidura parlamentaria.
Para el PP, esto supondría "una votación viciada de origen", que sería también "nula de pleno derecho".
El PP hace estas alegaciones después de que el tribunal de garantías admitiese a trámite el recurso de amparo interpuesto en contra de los votos delegados de Puigdemont y Comín, que se encuentran en Berlín y Bruselas huidos de la justicia.
En una providencia, el TC concedió un plazo de tres días al Ministerio Fiscal y al recurrente para que efectúen las alegaciones que consideren convenientes.
Los magistrados, que también ha acordado estudiar un recurso similar presentado por Ciudadanos, no han aceptado la medida cautelarísima solicitada por ambas formaciones políticas de suspender urgentemente estas resoluciones del Parlament mientras se resuelve el fondo del asunto porque no ven la "excepcionalidad" del caso, según la providencia.
SUSPENSIÓN "INMINENTE"
Si bien, el PP considera que debe ser "ostensible e inminente" que el TC acuerde la suspensión porque, a su juicio, estos votos delegados tienen "el único y exclusivo objeto de alterar, en una votación de investidura, el resultado de la misma", pues se trata de nombrar como presidente de la Generalitat de Catalunya a un "sedicente 'candidato'" nombrado por Puigdemont.
En este sentido, el escrito subraya que debido a la composición actual del Parlament son necesarios los dos votos delegados para la investidura de Torra, "cuya ilicitud, sin embargo, es manifiesta y flagrante".
Escribe tu comentario