​Alemania asegura que Rusia apoyó la independencia catalana

En los días previos al referéndum del 1 de octubre mediante una campaña de desinformación.

|
Vladimir putin

 

Vladimir putin


El presidente de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución en Alemania (BfV), Hans-Georg Maassen, ha asegurado este lunes que el Gobierno ruso apoyó la independencia de Catalunya los días previos al referéndum del 1 de octubre mediante una campaña de desinformación.


Maassen se ha pronunciado así en un simposio en Berlín, en el que ha considerado que para algunos países es "interesante" que una Unión Europea "dividida" no pueda ejercer un papel de "actor global".


Preguntado posteriormente por estas afirmaciones, el dirigente de la inteligencia alemana ha agregado en rueda de prensa que la información le fue suministrada de buena mano y que le parece "razonable" que Rusia diera apoyo a la independencia.


"Para otros Estados es atractivo emplear ahora y siempre las amenazas híbridas con el objetivo de dañar los intereses europeos. Es ventajoso. Sería ingenuo pensar que estos Estados vayan a renunciar a ellas", ha dicho en el discurso.


GRAN BRETAÑA


El director general de la inteligencia interna británica (MI5), Andrew Parker, que ha destacado que Rusia es un "estado hostil" y el "principal protagonista" en el empleo de "amenazas híbridas", en las que ha incluido desde ciberataques al envenenamiento de un doble espía británico en las ciudad inglesa de Salisbury hasta "acciones perniciosas" en Crimea e intentos de influir en las elecciones de Estados Unidos y Francia.


El comisario europeo de Seguridad, Julian King, ha subrayado que las campañas de desinformación en las redes son una "nueva forma de armas de destrucción masiva" y ha remarcado la necesidad de reforzar los lazos de cooperación en el marco de la UE.

1 Comentarios

1

Dicen que también ISRAEL, y no me extrañaría nada. Un pequeño estado, FUERTEMENTE ENDEUDADO, en la otra orilla del Mediterráneo, sería pronto una auténtica colonia de ISRAEL.

escrito por Ramiro 14/may/18    18:00

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA