La app de LaLiga usa el micrófono de los móviles para espiar a los bares
La aplicación ha implantado una función que utiliza la geolocalización y el micrófono para averiguar si se están viendo partidos de fútbol en lugares públicos de manera fraudulenta.
La aplicación de LaLiga ha implantado una nueva función que utiliza la geolocalización y el micrófono del 'smartphone' para averiguar si se están viendo partidos de fútbol de la competición en lugares públicos de manera fraudulenta.
La nueva función, para la que el usuario tiene que dar su consentimiento, se ha incluido a través de la nueva versión de la aplicación, distribuida a través de actualización y de plataformas oficiales desde este domingo, según comunica La Liga a través de una nota.
Tras obtener el consentimiento, la 'app' capta el código binario del audio del micrófono, y utiliza este audio para detectar si el usuario está viendo partidos de fútbol de equipos pertenecientes a LaLiga a través de una emisión ilegal en un lugar público.
Desde la 'app' se han adoptado medidas para proteger la privacidad de los usuarios mientras esta función se mantiene activa.
La aplicación no puede acceder al contenido grabado, ya que este se convierte en un código binario irreversible dentro del dispositivo.
PROTECCIÓN DE DATOS
La asociación Facua-Consumidores en Acción considera que la aplicación "podría vulnerar" el reglamento europeo de protección de datos (RGPD) en tanto que lo que hace es solicitar a los usuarios que le autoricen a utilizar sus móviles para "grabar el sonido de los bares donde se proyectan partidos a fin de emprender acciones contra los que no hayan pagado los derechos de emisión".
Desde Facua entienden que La Liga podría estar saltándose el artículo 5 del reglamento al solicitar un tratamiento "desproporcionado y desleal" de los datos a los que tiene acceso el teléfono móvil del usuario.
Escribe tu comentario