Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Una de las novedades frente a estudios anteriores es la evaluación de la exposición individual de cada embarazada a la contaminación atmosférica, tanto en casa como en el exterior.
Este martes se ha presentado en Barcelona el proyecto BiSC (Barcelona LifeStudyCohort), uno de los estudios más completos realizados hasta la fecha para entender cómo afecta la contaminación atmosférica en la salud de los bebés y su desarrollo cerebral incluso desde antes del nacimiento.
BiSC es un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa", en colaboración con el centro BCNatal (Hospitales SantJoan de Déu, Hospital Clínic y Universidad de Barcelona) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
"Esperamos contar con la participación de 1.200 mujeres embarazadas para poder examinar con detalle diversos determinantes de la salud de niños y niñas en relación a la contaminación atmosférica. Uno de los objetivos principales es evaluar el papel que juega la placenta frente a los contaminantes del aire", detalló Jordi Sunyer, director del proyecto y jefe del programa de Infancia y Medio Ambiente de ISGlobal.
Otra de las novedades frente a estudios anteriores es la evaluación de la exposición individual de cada voluntaria a la contaminación atmosférica, tanto en casa como en el exterior, mediante dispositivos de medición fijos y móviles.
"Este es el primer proyecto que analiza el cerebro con imágenes antes y después del nacimiento en relación a la contaminación atmosférica. Se trata de una etapa determinante de la vida en la que el cerebro se encuentra en plena formación y resulta especialmente vulnerable", explicó María Dolores Gómez Roig, jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología de BCNatal-Hospital SantJoan de Déu.
La investigación también prestará atención especial al crecimiento fetal y del bebé después del nacimiento.
LLAMAMIENTO A LAS MUJERES EMBARAZADAS
El proyecto, que ya ha comenzado, se encuentra en fase de creación de una cohorte de mujeres embarazadas. El objetivo inicial es conseguir la implicación de 1.200 voluntarias que residan en la ciudad de Barcelona y se encuentren en el primer trimestre de embarazo. Con este fin, BCNatal y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pauofrecerán la posibilidad de participar en el proyecto a través de sus consultas de obstetricia.
Además, las mujeres interesadas pueden solicitar información a través de la web www.proyectobisc.org.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"