Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que más se juegan dinero en la red, (5,8%), seguidos de los de 15 y 24 años (5,1%).
El 3,5 por ciento de los españoles de entre 15 y 64 años ha jugado con dinero en Internet en el último año, de los cuales el 5,8 por ciento eran hombres y el 1,2 por ciento mujeres, según se desprende de la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) 2017/2018, realizada sobre una muestra de 21.249 personas en España.
Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que más se juegan dinero en la red, (5,8%), seguidos de los de 15 y 24 años (5,1%), aquellos con edades comprendidas entre los 35 y 44 años (3,8%), los de 45 a 54 años (2%) y, finalmente, los de 55 a 64 años (1,4%).
Precisamente, y respecto al juego 'on line', el pasado mes de octubre, el Gobierno y Unidos Podemos acordaron, en el seno del pacto sobre Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, aprobar una regulación de la publicidad del juego de azar y apuestas 'on line' de ámbito estatal similar a la de los productos del tabaco.
Por otra parte, el porcentaje total de españoles que han jugado con dinero presencial en el último año en el 59,5 por ciento. En este caso, también son los hombres los que más juegan, siendo los juegos más habituales las loterías (94%), las loterías instantáneas (22,1%) y las quinielas de fútbol (16,4%).
Ahora bien, en este caso son aquellos con edades comprendidas entre los 55 y 64 años los que más juegan dinero presencial, seguidos de los de entre 45 y 54 años (68,1%), los de 35 a 44 años (63,5%), de 25 a 34 años (54,5%) y los jóvenes de entre 15 y 24 años (27,5%).
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"