Aparecen en buen estado a las tres espeleólogas desaparecidas en una cueva de Cantabria
Se trata de tres mujeres de entre 40 y 50 años que tras entrar en Cueto-Copventosa a hacer una ruta de espeleología, se retrasaron en la salida, algo de lo que alertó un compañero de ellas.
Las tres espeleólgas que no salieron de la cueva cántabra de Coventosa a la hora prevista han sido localizadas en buen estado en el interior de la cavidad, de la que saldrán esta tarde.
Han sido halladas por el equipo que entró por la boca de Cueto y se espera que estén fuera de la gruta en dos horas y media o tres, ha informado a Europa Press el alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal.
Siete integrantes del equipo de espeleosocorro de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, distribuidos en dos equipos, integraron el dispositivo de exploración establecido el domingo 14 de julio por la noche en el municipio de Arredondo para buscarlas
Fuentes del 112 han informado que en la gruta se adentraron dos equipos: uno compuesto por tres personas que accedió por Cueto y otro formado por cuatro efectivos que entró por Conventosa.
Este último se dividió en dos a las cuatro horas de recorrido para salir al exterior e informar, mientras que sus compañeros siguen el trayecto interior.
El recorrido dura "como mínimo" doce horas, aunque la travesía por la gruta, "muy larga y compleja", se puede alargar hasta el doble de tiempo, esto es, 24 horas, han apuntado desde el 112 a esta agencia.
Efectivos del Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria y del equipo de rescate prepararon anoche el dispositivo de búsqueda de las tres espeleólogas, de Catalunya, que se adentraron el sábado en la cueva y no salieron a la hora prevista.
Además, se estableció como puesto base del operativo el edificio de Protección Civil del municipio.
Estas mismas fuentes han señalado que, "por la dificultad técnica de esta cueva y su longitud se tarda más en realizar el recorrido de lo que marcan las guías de expertos en espeleología, por lo que estarían dentro del periodo aceptable de retraso".
35 KM DE GALERÍAS DIFÍCILES
La cueva cántabra de Coventosa, en el municipio de Arredondo es "de grandes dimensiones y difícil recorrido", ya que requiere desplazamientos en horizontal y vertical también por su interior, lo que supone una "combinación de actividad bastante explosiva".
Son palabras de Jaime Navedo, guía de la zona que conoce la cavidad, a la que también se puede acceder por un pozo en la otra entrada, la de Cueto, y que está compuesta por una red interna de galerías que suman 35 kilómetros.
Así, este experto, que trabaja para una empresa ubicada al otro lado del Valle del Asón, ha llamado a ser "realistas" y, además, "optimistas", y pensar en un "posible extravío", ya que las tres mujeres "se han podido perder".
Una idea que refuerza el hecho de que el segundo equipo de rescatadores, el que accedió por Cueto, aún no haya salido, después de que el que entró por Coventosa regresara a primera hora de la mañana sin noticias.
Los dos grupos de efectivos comenzaron la búsqueda pasada la una de la madrugada, y estaba previsto que el último en salir lo hiciera hacia las doce del mediodía o una de la tarde, si volvían solos, con o sin información. El hecho de que estén tardando hace pensar que puedan estar de regreso con las espeleólogas.
Así las cosas, por ahora y no hay "datos" todavía, "lo único que queda es esperar y que las puedan sacar lo antes posible", ha expresado Navedo, que cree que el hecho de que no haya noticias es una buena noticia en sí misma.
BUENA NOTICIA QUE NO HAYA NOTICIAS
Ha apuntado al respecto la posibilidad de que el equipo que entró por Cueto haya encontrado a las mujeres y trate de sacarlas por Coventosa, pues es menos "complicado" que por la otra boca, donde hay un pozo vertical de más de 300 metros.
Ha señalado que "lo normal" para realizar una actividad de la "envergadura grande" de recorrer Coventosa es hacerlo con equipos propios y no depender de otros externos.
En declaraciones a los medios, ha indicado que quienes entran en Coventosa deben tener "cierta preparación" y "experiencia". En este sentido, se ha referido al dicho que se comenta siempre en Cantabria de que el que "realmente" es espeleólogo lo es porque es "capaz" de recorrer esta gruta.
SIN EQUIPO PARA DORMIR
A preguntas de los medios, el guía ha confirmado que las tres mujeres no llevaban equipo para dormir, pese a que "todo espeleólogo experimentado" debería llevar un 'punto caliente' en su saca, compuesto por una manta térmica y velas.
Al hilo, y en el supuesto de que se hubieran perdido y portasen ese equipo, ha señalado que "por sentido común" deberían apagar la iluminación que portasen, activar el citado punto caliente, taparse y dormir mientras esperan a ser rescatadas.
Escribe tu comentario