Nace el primer lince en cautividad en el Pirineo catalán en más de cien años
Ha nacido en el centro MónNatura, se encuentra en buen estado de salud y sus padres proceden de Galicia.
El primer lince nacido en el Pirineo catalán desde hace más de un siglo ha sido presentado este miércoles por la Fundación Catalunya La Pedrera.
El ejemplar de lince europeo, un macho nacido el 28 de mayo en el centro de recuperación de animales MónNatura Pirineus y es hijo de dos linces que llevaban 11 años en el centro.
El director de Territorio y Medio Ambiente de la Fundación Catalunya La Pedrera, Miquel Rafa, ha remarcado la importancia de este nacimiento, y ha explicado que este lince reforzará la educación ambiental que se realiza en el centro.
El animal pesa un quilo, se encuentra en buen estado de salud y es de la especie Lince Europeo o Boreal (Lynx lynx), extinguida en esta zona.
Miquel Rafa, director de Territorio y Medio Ambiente de la Fundación Catalunya La Pedrera, ha remarcado que este lince reforzará la labor de educación ambiental que se hace en este centro, donde hay otras especies de animales como el quebrantahuesos y el zorro, entre otros; que permiten explicar su función ecológica en los Pirineos.
Los padres del cachorro son dos linces que nacieron en cautiverio en mayo de 2008 en un centro de fauna de Galicia, y fueron trasladados al centro de MónNatura Pirineos en agosto del mismo año. "Hace 11 años que están en el centro y es el primer cachorro que han tenido, y de manera totalmente natural", ha explicado Miquel Rafa.
En estos 11 años, más de 100.000 personas han visitado el centro de Fauna de MónNatura Pirineos y han podido conocer estos animales y aprender la función ecológica que tienen los Pirineos.
Escribe tu comentario