Un sindicato de Mossos critica la "dejadez política" en Barcelona en relación a la seguridad
Fepol lleva denunciando esta situación desde hace tiempo y ha dicho que ésta se da si "con suerte hay un coche de policía o dos patrullando, cuando tendría que haber siete u ocho".
Desde el sindicato Fepol de Mossos d'Esquadra, concretamente su portavoz, Toni Castejón, afirma que "ha habido dejadez política" en relación a la seguridad en Barcelona, algo que ha afectado a sus ciudadanos y a los agentes de policía.
"Hemos visto situaciones impensables en las que los Mossos se sentían amenazados y desprotegidos", ha explicado Castejón en una entrevista en Cope, que ha remarcado que Fepol lleva denunciando esta situación desde hace tiempo y ha dicho que ésta se da si "con suerte hay un coche de policía o dos patrullando, cuando tendría que haber siete u ocho".
Sobre la petición a la administración de horas extra para los Mossos para controlar mejor la situación, ha afirmado que no hay suficientes agentes y que desde el cuerpo policial "no quieren horas extras porque están muy mal pagadas, pero es por responsabilidad".
Castejón ha señalado que a pesar que hay brigadas de seguridad dando apoyo como medida temporal, en septiembre con el inicio del trabajo normal de manifestaciones y del fútbol, "la situación se volverá a empeorar".
SE ESPERAN SOLUCIONES Y CRITICA A COLAU Y SUS DECISIONES
Desde Fepol se espera que el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona y anterior director de los Mossos d'Esquadra, Albert Batlle, ponga soluciones para revertir la situación que él mismo definió como una crisis de seguridad, y ha pedido "poner recursos y policía".
Ha considerado que fue un error que la alcaldesa Ada Colau desmantelase la Guardia Urbana y que en estos cuatro años "se haya permitido que se hiciera lo que daba la gana sin ningún castigo".
"LA GENTE ESTÁ HARTA"
Sobre las patrullas vecinales que han surgido como respuesta a esta inseguridad, Castejón ha asegurado que "aparecen porque la gente está harta" pero que deben tener cuidado porque puede haber una reacción violenta.
Escribe tu comentario