Un tribunal francés consideró un "accidente de trabajo" la muerte de un empleado que sufrió un ataque cardíaco durante un acto sexual - que ocurrió durante una reunión durante un viaje de negocios a la ciudad de Meung-sur-Loire (Francia).
Según el 'Daily Mail', el caso ocurrió en 2013. Un ingeniero -cuya identidad no se reveló- de TSO, una empresa ferroviaria, viajó a Francia para firmar un contrato comercial y, a pesar de estar casado, mantuvo relaciones sexuales con otra persona en la habitación del hotel durante esa noche. Horas más tarde, el hombre fue encontrado muerto como resultado de un ataque al corazón.
La decisión del tribunal incluye el pago de una indemnización equivalente al 80% del salario mensual, un pago que se hará a los hijos del trabajador, hasta la edad en que el hombre se habría jubilado. El Estado será entonces responsable del pago.
La empresa, que siempre se ha negado a pagar la indemnización, apeló al tribunal alegando que el ataque cardíaco no se produjo por motivos laborales y que no pagó el hotel donde se alojaba el trabajador. También argumentaron que el acto sexual del trabajador era un adulterio, pero los fiscales clasificaron la reunión como "un acto de la vida normal, como ducharse o comer".
El tribunal añadió que "independientemente de lo que haga el trabajador dentro y fuera del horario laboral", el accidente es responsabilidad exclusiva del empresario, ya que se trata de un viaje de negocios; esto es , un accidente 'in itinere'.
Hace diez años, Francia calificó de "accidente de trabajo" todos y cada uno de los accidentes ocurridos durante un viaje de negocios. La única manera de contrarrestar la decisión es demostrar que el trabajador haya incumplido intencionadamente con sus deberes preestablecidos por razones personales.
No es la primera vez que un tribunal francés causa controversia con este tipo de decisiones. En 2017, el caso de un empleado en viaje de negocios a China, que se lesionó al ir a un club nocturno a las 2 de la madrugada, también se consideró un "accidente de trabajo", a pesar de que el empleado no estaba en horas de trabajo.
Escribe tu comentario