Empresas del Ibex se distancian de Albert Rivera
Empresarios señalan que ha tenido una actitud chulesca y que presumía de no coger el teléfono a los empresarios.
El fracaso electoral de Ciudadanos en las elecciones generales del 10 de noviembre se ha visto por varias empresas del Ibex como algo que era de esperar porque, en su opinión, Albert Rivera se movía más por intereses personales que por la estabilidad económica del país.
Algunos empresarios han llegado a decir que se alegran del resultado de Cs porque Rivera no atendía a sus advertencias de tipo económico.
Tras el verano, algunas de las grandes compañías españolas empezaban a defender la necesidad de repetir elecciones, con el argumento que la composición del Congreso no aseguraba la estabilidad de España para los próximos cuatro años.
Las predicciones en el mundo empresarial apostaban más por un aumento del PSOE y una caída de Podemos, mientras que tras el 10-N se vio como las dos formaciones perdían escaños.
Ahora, la preocupación empresarial se centra en cómo va a afectar el nuevo gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos en un contexto internacional más negativo que positivo.
Las principales dudas figuran en si van a subir impuestos, puesto que el gobierno de izquierdas ha prometido más políticas sociales y para ello necesitarán recursos, y si se va a derogar la reforma laboral para volver a las condiciones de los antiguos ejecutivos socialistas.
En lo que sí coinciden es el perfil de Rivera, de quien señalan que ha tenido una actitud chulesca y que presumía de no coger el teléfono a los empresarios del Ibex.
Por ello, a pesar del nuevo gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que tampoco parece entusiasmarles a primera vista, los empresarios consideran que Rivera se ha ganado a pulso el desenlace electoral.
Escribe tu comentario