Calella inicia un proyecto con Malgrat de Mar, Palafolls y Tordera para combatir las drogodependencias
La idea es hacer diferentes programas de trabajo e intervención que incidan en la prevención, la educación hábitos de salud, la reducción de daños y la intervención.
Las Áreas de Salud de Calella, Malgrat de Mar, Palafolls y Tordera se reunieron ayer por la mañana con el objetivo de impulsar un proyecto intermunicipal sobre drogodependencias, dirigido a niños y jóvenes.
El proyecto tiene diferentes ejes de acción: la educación para la salud, detección de drogodependencias en el ocio nocturno, trabajo en red con los centros educativos, trabajo en red con los centros de salud y áreas básicas de Política Social y prevención en materia de drogodependencias. La idea es hacer diferentes programas de trabajo e intervención que permitan hacer un trabajo comunitario continuado y especializado que incida en la prevención, la educación hábitos de salud, la reducción de daños y la intervención.
El concejal adjunto a la alcaldía y responsable de las Áreas de Salud y Política Social, Ramon Llamazares, quien es el impulsor del proyecto, destacó que "es imprescindible disponer de una persona especializada en la materia que promueva diferentes talleres y actividades a nuestros niños y adolescentes, para crear conciencia y dar respuesta a los interrogantes e inquietudes que tienen. El trabajo de prevención es igual o más importante que la propia acción y actuación en este sentido".
En la reunión de ayer se habló de la posibilidad de hacer un convenio intermunicipal o una fórmula similar para contratar un técnico especializado en prevención de drogodependencias y promoción de la salud.
La voluntad del Ayuntamiento de Calella es trabajar transversalmente desde diferentes áreas como Política Social, Salud, Juventud y Educación para abordar la problemática del consumo de drogas en jóvenes. Desde diferentes servicios y ámbitos se observa un aumento del consumo de tóxicos y de otras problemáticas nuevas que han surgido como la adición a las pantallas que preocupan y que hay que intervenir.
Escribe tu comentario