La Agencia Mundial Antidopaje expulsa a Rusia durante cuatro años de las competiciones internacionales

La sanción deja a la potencia deportiva rusa fuera de los JJOO de Tokio 2020 y Pekín 2022. Sí podrá estár en la Eurocopa 2020 y en la final de la Liga de Campeones. La selección rusa de fútbol no se ve afectada por la sanción de la AMA.

|
Rusia juegos

 

Rusia juegos


La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decide por unanimidad expulsar a Rusia durante cuatro años de las competiciones deportivas internacionales por manipular la base de datos de deportistas del Laboratorio de Moscú.


Esto deja a esta potencia deportiva fuera de los JJOO de Tokio 2020 y Pekín 2022. Sí podrá estár en la Eurocopa 2020 y en la final de la Liga de Campeones. La selección rusa de fútbol no se ve afectada por la sanción de la AMA.


Dichas manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas rusos sospechosos incluidos en la base de datos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que el AMA consideró que Rusia ha intentado encubrir posibles positivos.


La sanción, que Rusia podría apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), impide a los deportistas rusos, entre otras cosas, competir bajo su bandera durante cuatro años en Juegos Olímpicos y Mundiales, y al país organizar competiciones internacionales en su territorio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA