Esto es lo que pagarás a Hacienda por las rifas y el Gordo de Navidad... si te tocan

Los ganadores de automóviles, electrodomésticos u otros premios de macrocestas vinculados a la Lotería Nacional tendrán que abonar al fisco los impuestos sobre el precio real de lo que han obtenido.

|
Los españoles compran de media dos décimos en Internet para la Lotería de Navidad

 

Imagina que has comprado un décimo de lotería vinculado a una cesta de Navidad que incluye premios tan suculentos como un coche de alta gama o un surtido de electrodomésticos nuevos. Seguro que estás deseando que la suerte te sonría... ¿pero cuánto deberás pagar a Hacienda por tu premio?


Los españoles compran de media dos décimos en Internet para la Lotería de Navidad


Debes recordar que aunque la administración tributaria no aplica sobre estos premios el gravamen ordinario del 20% de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), estos lotes están sujetos a tributación. En concreto, el fisco considera que se trata de una ganancia patrimonial y, por tanto, el contribuyente tiene que valorar a precios de mercado el bien e incorporarlo a la base general del IRPF.


Por tanto, las rifas --con todos los premios que estas suelen incluir: patinetes, bicicletas, smartphones, macrocestas, jamones...-- se consideran ganancias patrimoniales y deben tributarse como cualquier otro bien de la misma categoría, es decir, al precio real del producto conseguido.


MÁS SUERTE CON LOS BOLETOS


Sin embargo, Hacienda ha abierto la mano con los décimos de Navidad. Desde el año 2013, los números de la Lotería Nacional deben declararse al fisco, pero año tras año se ha ido aumentando la cantidad exenta que vuelve innecesaria la tributación. Este año, no hará falta pagar nada si el premio obtenido es menor de 20.000 euros.


Yendo por categorías: si te toca el Gordo (400.000 euros), te quedarás con 324.000 y pagarás 76.000 euros; si eres agraciado con el segundo premio (125.000 euros), ganarás 104.000 y pagarás 21.000 euros; el tercer premio (50.000 euros) se recompensa con 44.000 euros netos, y los otros 6.000 deberán abonarse al erario público. Los cuartos, quintos y las 'pedreas', por ser menores a los 20.000 euros, están libres de impuestos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA