Núria Espert presenta el 'Romancero gitano' de García Lorca
"Cuando estuve ayer con Julieta Serrano y le comenté que iba a actuar de nuevo en el Romea le dije que lo primero que haría sería subir al segundo piso y buscar aquel camerino que compartimos cuando, siendo unas niñas, debutamos ambas en teatro".
"Cuando estuve ayer con Julieta Serrano y le comenté que iba a actuar de nuevo en el Romea le dije que lo primero que haría sería subir al segundo piso y buscar aquel camerino que compartimos cuando, siendo unas niñas, debutamos ambas en teatro precisamente en ese local". Así lo confesó Núria Espert en la presentación en Barcelona del 'Romancero gitano' de Federico García Lorca, que lleva representando por toda España bajo la dirección de Lluís Pasqual.
Espert, como Margarita Xirgu – que también hizo sus primeros pinitos dramáticos en el Romea-, y como otras figuras coetáneas, tales la recientemente desaparecida Asunción Balaguer, o la misma Concha Velasco, es de esas actrices excepcionales que, habiendo superado los 80 años -en junio cumplirá 85- exhibe una frescura y una lozanía que muchas jóvenes de su misma profesión quisieran para sí. Al igual que todas las que hemos citado, Núria, que no había soñado con ser actriz, sino bailarina, "dice" la palabra con una expresión nítida, bella y comprensible, con el tono adecuado, ejercitando el cada vez más difícil arte de vocalizar en unos tiempos en los que todos quieren hablar sobre un escenario como en la calle y lo hace, a la vez con el mismo dominio en castellano –"el idioma de mi madre"- que en catalán.
Como Pasqual, Espert se confesó enamorada de los versos de García Lorca. "Si Lluís se aproxima a ellos desde una perspectiva espiritual, yo lo hago desde un punto de vista humano, metiéndome en la carne y los huesos de lo que expresan". Añadió que cada uno de los versos del 'Romancero' hubiera podido dar pie a una de teatro completa. Reveló además que "todos expresan algo relacionado con mi propia vida". Como es natural, en este montaje no está todo el 'Romancero' porque hubiera sido imposible, pero sí una selección de los preferidos por la actriz por alguna razón. Y cita uno en concreto que tienen para ella un significado especial: el 'Romance de la luna'. Curiosamente, el público que ha visto este espectáculo y que lo escucha en completo silencio, estalla en aplausos entusiastas cuando acaba de recitar 'La muerte de Antoñito el Camborio'.
"Los poemas de Lorca nos hacen sentirnos transportados a otra dimensión y nos invitan a dejarnos llevar por ellos" apuntó Núria Espert, quien confesó con una sonrisa: "Tenéis aquí a una actriz enamorada y contenta".
Escribe tu comentario