Hallan cientos de nuevos virus que pueden ser transmitidos por insectos
Un grupo de científicos del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF) anuncia el descubrimiento de cientos de nuevos virus que pueden ser transmitidos a los humanos a través de los insectos.
Un grupo de científicos del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (Deutschen Zentrum für Infektionsforschung, DZIF) anuncia el descubrimiento de cientos de nuevos virus que pueden ser transmitidos a los humanos a través de los insectos.
Los científicos han centrado su investigación, llevada a cabo en colaboración con la clínica universitaria de La Charité, Berlín, en la detección de nuevos virus animales para identificar nuevas enfermedades virales que puedan causar epidemias.
En el estudio, publicado en la revista científica "PLOS Pathogens", los investigadores analizaron un total de 1.243 insectos, a través de los cuales descubrieron virus que podían cubrir al menos 20 alimentos.
Los estudios anteriores se centraron principalmente en el estudio de los insectos que se alimentan de la sangre, como los mosquitos (transmisores de infecciones como el zika, el paludismo o el dengue), mientras que esta vez se incluyeron insectos de todos los grupos.
MÁS: El calentamiento global expondrá a 1.000 millones de personas
más a enfermedades transmitidas por insectos
El director del DZIF, Christian Drosten, señala en un comunicado de prensa que "todos los nuevos virus encontrados podrían ser la causa de una enfermedad previamente desconocida, tanto en humanos como en animales".
Para facilitar el diagnóstico de infecciones virales inusuales, Drosten y su equipo trabajan en una base de datos que ayudará a detectar virus raros a los que ya se han añadido nuevos descubrimientos.
Los científicos realizan este trabajo registrando cómo se comporta el cuerpo cuando es infectado por un virus específico, relacionando no sólo los síntomas, sino también cómo se comporta dentro de un organismo, por ejemplo facilitando el diagnóstico de un nuevo virus similar a otro descubierto.
"Si el paciente tiene un virus, lo encontraremos, siempre y cuando esté en nuestra base de datos o tenga algún parecido con un virus que hayamos registrado", explica Drosten.
Escribe tu comentario