Bargalló sobre el cierre de escuelas: "No es un periodo de vacaciones"

El cierre escolar afecta a 5.492 centros educativos, en torno a 1,7 millones de alumnos y a más de 130.000 profesores, técnicos y personal de administración.

|
Josep bargalló

 

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ha asegurado este jueves que el cierre de todos los centros educativos catalanes durante los próximos 15 días como medida de prevención por el coronavirus "no es un periodo de vacaciones", sino un periodo de no actividad no lectiva derivado de una emergencia.


Además, el conseller ha dado a entender que esta situación podría alargarse más allá de dos semanas: "El cierre de las escuelas por el coronavirus es de dos semanas, pero en función de la evolución se puede alargar más tiempo", ha apuntado Bargalló.


Bargalló ha concretado que el cierre de las escuelas afecta a 5.492 centros educativos, en torno a 1,7 millones de alumnos y a más de 130.000 profesores, técnicos y personal de administración, desde las guarderías hasta las escuelas superiores.


Josep bargalló


Los centros estarán cerrados, y que no tendrán actividad presencial hasta el día 27 de marzo, aparte de verse afectado el transporte escolar, las jornadas de puertas abiertas de los colegios y cualquier actividad, y ha insistido en que no son unas vacaciones escolares para los profesionales educativos.


"Pedimos a los profesionales que estén a nuestra disposición para cualquier requerimiento porque en cualquier momento lectivo les podemos pedir cualquier cosa", ha remarcado Bargalló, y ha reiterado que es un periodo de no actividad lectiva por una emergencia.


Ha considerado que esta medida exige a las familias catalanas un esfuerzo extra: "Son los grandes afectados: las familias con hijos en edad escolar".


En cuanto a las universidades catalanas, fuentes de la Secretaría han detallado que la suspensión de la actividad lectiva presencial afectará a 198.201 alumnos de grado y máster de las siete universidades públicas y las cuatro privadas, y cada centro debe "definir otras medidas concretas" más allá de las actividades lectivas presenciales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA