Islandia detecta con tests masivos que la mitad de los infectados son asintomáticos

Los inversores aceptaron sus pérdidas y la rueda volvió a girar, saliendo más rápido de la crisis que otros países que sí rescataron a sus bancos.

|
RosebreengKeeUxw3Vlwunsplash

 

En 2008 Finlandia enseñó al mundo que es posible salir de una crisis económica con recetas que no salen en los libros de texto. Los gobernantes del país decidieron dejar caer a todos los bancos, provocando el colapso del 97% del sector en cuestión de tres días y la caída de hasta siete puntos porcentuales del PIB. Sin embargo, estas medidas no provocaron una gran recesión como prevén los manuales económicos. Los inversores aceptaron sus pérdidas y la rueda volvió a girar, saliendo más rápido de la crisis que otros países que sí rescataron a sus bancos. 


Hoy, en medio de la crisis global del coronavirus, Islandia vuelve a aplicar sus propias recetas para ganar la batalla. El gobierno de Reikiavic ha decidido hacer test masivos a su población para controlar la enfermedad. De momento, ha conseguido hacer la prueba del coronavirus a un 10% de los islandeses, superando a cualquier otro país.


Rose breen gKeeUxw3Vlw unsplash


Según las conclusiones derivadas del estudio de las autoridades islandesas, la mitad de los infectados por coronavirus no lo saben porque no muestran ningún síntoma. Este dato supone el doble de las estimaciones realizadas hasta ahora, que concluían que una de cada cuatro personas es asintomática. 


Del mismo modo, la investigación concluye que entre el 0,3 y el 0,8% de su población está infectada. La estrategia de Islandia para combatir el coronavirus no incluye confinamientos obligatorios, sólo la recomendación de mantener un distanciamiento social prudencial y, como dijo la OMS, hacer todos los test que puedan. 


A diferencia de otros países, los islandeses están haciendo test a sospechosos, gente sana y, en general, todo ciudadano que esté dispuesto a hacérselo. Con esta estrategia han conseguido frenar la propagación de la pandemia y tener un ratio de muertes muy bajo, ya que detectan los casos graves antes de que hayan desarrollado síntomas severos. Con más de 1.700 casos, sólo han fallecido ocho pacientes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA