Acusan al Deustche Bank de facilitar fondos al Estado Islámico en Irak a través de sucursales en EEUU
El Estado Islámico logró conquistar gran parte del territorio Iraquí entre 2014 y 2016. La historia sobre qué hicieron sobre el terreno es conocida por todos: asesinatos, torturas y en definitiva, provocar una de las crisis humanitarias más graves que ha vivido el país
El Estado Islámico logró conquistar gran parte del territorio Iraquí entre 2014 y 2016. La historia sobre qué hicieron sobre el terreno es conocida por todos: asesinatos, torturas y en definitiva, provocar una de las crisis humanitarias más graves que ha vivido el país. Su control sobre el territorio les permitió adueñarse de, al menos, 121 sucursales bancarias, según reveló el Banco Central de Irak. Se calcula que consiguieron llevarse a sus bolsillos unos 830.000 millones de dólares (709.000 millones de euros), unos de los robos bancarios más grandes de la historia.
Pero esta situación no frenó a algunos bancos, como el Deustche Bank, que siguieron enviando dinero a partes del país controladas por el ISIS, según revelan los documentos bancarios publicados por BuzzFeed News y compartidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
La documentación filtrada revela transferencias de al menos 4.000 millones de dólares enviadas por sucursales de Deustche Bank en EE.UU y Bank of America a ciudadanos iraquíes. Las operaciones se realizaron entre el 15 de junio de 2104 y el 30 de junio de 2015. La información se ha filtrado de los informes de actividades sospechosas presentados por ambas entidades a la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCen)
El Deustche Bank registró 3.844 operaciones entre el 15 de junio de 2014 y el 15 de diciembre de 2014 por un valor de más de 2.300 millones de dólares enviados a 13 bancos iraquíes controlados por el ISIS. También han sido filtradas algunas operaciones de Bank of América en 2015
Según el Middle East Monitor, los informes presentados por los dos bancos no especificaban qué sucursales bancarias iraquíes estaban involucradas. Sin embargo, aseguran que "tales transferencias podrían ser el producto del comercio ilegal de petróleo y gas", una fuente principal de financiación para el grupo terrorista.
El Banco Central iraquí ordenó detener la actividad de todos los bancos controlados por el ISIS en 2014, pero todas las informaciones apuntan a que siguieron funcionando durante toda la ocupación. El director del Banco Unido de Inversiones en Irak, Alaa Karam Allah, explicó a Financial Times en una entrevista realizada en julio de 2014 que el banco de Mosul (una de las mayores ciudades de Irak ocupada entonces por el ISIS) funcionaba con total normalidad: "El banco no cerraba y el trabajo no se detenía. Ninguno de nuestros trabajadores ha sido agredido y el edificio está intacto", reveló.
Los activos del Estado Islámico se estimaron en 2.200 millones de dólares a finales de 2015, según el Centro de Análisis del Terrorismo. Sus principales ingresos provenían de las reservas de petróleo y gas, dinero en efectivo, minerales y tierras. Del mismo modo, los datos indicaron que el comercio ilegal de petróleo era la principal fuente de financiación para la organización.
Escribe tu comentario