Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Los anticuerpos del COVID-19 duran al menos tres meses después de la infección, según un estudio

Redacción Catalunyapress | domingo, 11 de octubre de 2020, 09:32
  • 0

Los anticuerpos del coronavirus pueden durar al menos tres meses después de que una persona se infecte con el virus que causa el COVID-19, según un nuevo estudio publicado en la revista científica 'Science Immunology'.


Personal sanitario saca sangre de un dedo a una persona para realizar el test rápido de detección de anticuerpos (Archivo)

MÁS INFORMACIÓN
El coronavirus ha generado cuadros depresivos, abuso de alcohol, traumas y alteraciones mentales
Las granjas de visón americano se han convertido en "reservorios" del Covid-19



Los investigadores del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbaum de Sinai Health y de la Facultad de Medicina Temerty de la Universidad de Toronto utilizaron muestras de saliva y de sangre de pacientes con COVID-19 para medir y comparar los niveles de anticuerpos durante más de tres meses después de la aparición de los síntomas.


Descubrieron que los anticuerpos de la clase IgG que se unen a la proteína de punta del SARS-CoV-2 son detectables durante al menos 115 días, lo que representa el intervalo de tiempo más largo medido. El estudio es también el primero en mostrar que estos anticuerpos también pueden ser detectados en la saliva.


"Nuestro estudio muestra que los anticuerpos IgG contra la proteína punta del virus son relativamente duraderos tanto en la sangre como en la saliva. Nuestro estudio sugiere que la saliva podría servir como alternativa para las pruebas de anticuerpos. Aunque la saliva no es tan sensible como el suero, es fácil de recolectar", explica Jennifer Gommerman, profesora de inmunología de la Universidad de Toronto y líder del esfuerzo de pruebas de saliva.


La mayoría de las personas que se recuperan de COVID-19 desarrollan en su sangre agentes inmunes llamados anticuerpos específicos para el virus. Estos anticuerpos son útiles para indicar quién ha sido infectado, sin importar si tuvo o no síntomas.


La durabilidad de la respuesta de los anticuerpos al SARS-CoV-2 se ha debatido en los últimos meses. Un estudio anterior publicado en 'Nature Medicine' sugirió que los anticuerpos pueden desaparecer después de dos meses en algunos individuos que tenían el virus pero no experimentaban síntomas.


Aunque este equipo de investigadores admite que hay mucho que aún no saben acerca de las respuestas de los anticuerpos a la infección del SARS-CoV-2, incluyendo cuánto tiempo duran los anticuerpos más allá de este período o qué protección ofrecen contra la reinfección, esta investigación podría tener implicaciones más amplias en el desarrollo de una vacuna efectiva.


"Este estudio sugiere que si una vacuna está diseñada adecuadamente, tiene el potencial de inducir una respuesta de anticuerpos duradera que puede ayudar a proteger a la persona vacunada contra el virus que causa el COVID-19", concluye Gommerman.


ARCHIVADO EN:
Inmunidad
anticuerpos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet
Tensión máxima entre Olga Moreno y Toñi Moreno Tensión máxima entre Olga Moreno y Toñi Moreno
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Maragall, recién elegido candidato de ERC en Barcelona: "Es hora...
  • Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a...
  • Los ciudadanos de L'Hospitalet ya no tendrán que desplazarse al...
  • El PSOE llama Podemos a "consolidar" al Gobierno central de coalición
  • Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón