Terrassa entra a formar parte de la red europea de ciudades contra el racismo impulsada por la UNESCO

Esta red tiene como objetivo la lucha contra cualquier forma de racismo y discriminación en el ámbito municipal

|
AjuntamentConstituci

 

Ayuntamiento Constituciu00f3



Terrassa ha entrado a formar parte de la Red ECCAR, la Coalición Europea de Ciudades Contra el Racismo (European Coalition of Cities against Racism, en sus siglas en inglés). Esta mañana, la concejala de Ciudadanía y Convivencia, Ona Martínez, ha presentado la candidatura de la ciudad, por vía telemática, a la Comisión y ha sido valorada con el cien por ciento de votos favorables.


Esta comisión está impulsada por la UNESCO desde el año 2004 para establecer una red de ciudades interesadas en compartir experiencias para mejorar sus políticas de lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia. La iniciativa cuenta con el apoyo del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la organización más grande de municipios del mundo, Ciudades Unidas y Gobiernos Locales (CGLU), de la que Terrassa forma parte .


De entre los objetivos de la red destaca la lucha contra cualquier forma de racismo y discriminación y la contribución en la salvaguarda y promoción de los Derechos Humanos y el respeto a la diversidad, así como fortalecer la cooperación con instituciones y organizaciones que también están comprometidas con la lucha contra el racismo y la discriminación y con otras redes municipales europeas.


LUCHA CONTRA EL RACISMO


La defensa de los Derechos Humanos en Terrassa es uno de los ejes centrales de la acción del Gobierno municipal. En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa incorpora en su Programa de Gobierno 2019-2023 la voluntad que Terrassa sea una ciudad feminista y diversa, comprometida con los derechos humanos, las libertades y la democracia.


El Ayuntamiento tiene una larga trayectoria y compromiso en la prevención y el abordaje del racismo y está entre sus prioridades trabajar en la implementación de una estrategia para la prevención y el abordaje del racismo en la ciudad, para luchar contra la discriminación por motivos de origen nacional, étnico, cultural y / o de creencias religiosas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA