El Govern ya ha repartido casi 50 millones de unidades de EPI a las residencias

Ha explicado que el 6 de marzo ya realizan una recomendación de limitar visitas a residencias y cinco días después lanzan una instrucción para limitarlas.


|
La consellera de Salud, Alba Vergés (Archivo)

 

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha defendido este lunes que se han distribuido casi 50 millones de unidades de equipos de protección individual (EPI) a las residencias de mayores, un 20% del total del material repartido.


La consellera de Salud, Alba Vergés (Archivo)



En una comparecencia telemática en la comisión parlamentaria de investigación sobre la gestión de las residencias, ha lamentado que el Gobierno "centralizó" la compra durante el estado de alarma en un contexto muy difícil.


Vergés también ha señalado a preguntas de los grupos parlamentarios que en la primera ola se realizaron 845 acciones de desinfección en los centros y desde junio se han realizado otras 1.400.


La consellera ha señalado que en las residencias catalanas se han producido en la segunda ola un 52% de casos menos en los residentes y un 83% de descenso en las defunciones respecto a la primera, y ha recordado el perfil vulnerable de los residentes en estos centros, con una media de 87 años.


Vergés ha afirmado que en la primera ola hubo 3.313 personas ingresadas en hospitales catalanes procedentes de residencias y que en la segunda ola han sido 1.135, y que en la actualidad el 90% de los positivos por covid-19 son tratados en la residencia.


La consellera de Salud ha reivindicado la coordinación con el departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, y ha asegurado que cuando asumió las residencias "no quiere decir que no estuviera", sino que era una crisis sanitaria y requería una mayor presencia pero que la coordinación ya existía desde febrero.


Ha explicado que el 6 de marzo ya realizan una recomendación de limitar visitas a residencias y cinco días después lanzan una instrucción para limitarlas.


Vergés ha defendido que el departamento ha estructurado y dimensionado la atención primaria orientada a las residencias, con 433 efectivos --163 médicos de familia y 270 enfermeras-- y aumentar las plazas MIR en especialidades como geriatría, así como estructurar la oxigenoterapia, con 2.194 plazas con disposición del mismo.

NAVIDAD

Preguntada por el plan para permitir la salida de residentes durante las fiestas navideñas, ha afirmado que se está trabajando técnicamente con el sector con la mirada de los derechos de las personas: "No es bueno tener personas aisladas, tampoco en Navidad", ha afirmado, señalando que se tiene que minimizar el impacto emocional.


Vergés también ha recordado que las primeras dosis de las vacunas contra el coronavirus serán para pacientes y personal de las residencias, y ha confiado en que sea una de las herramientas preventivas importantes para 2021.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA