Google lleva a paraísos fiscales beneficios de 34.000 millones de euros en tres años sin tributar
Empresas y finanzas Google se lleva al paraíso fiscal de las Bermudas beneficios de 34.000 millones de euros en tres años sin tributar. La empresa reconoce de hecho en sus cuentas que no pagó impuesto de sociedades ya que "la tasa impositiva a Bermudas es del 0%" según informa el diario El Economista.
G oogle se llevó entre 2016 y 2018 beneficios paraíso fiscal de las Islas Bermudas por un importe de 40.957 millones de dólares (34.000 millones de euros) sin tributar nada. La empresa reconoce de hecho en sus cuentas que no pagó impuesto de sociedades ya que "la tasa impositiva a Bermudas es del 0%".
Según informa el diario El Economista, Google Ireland Holding Unlimited Company, que tiene su sede en las islas y que opera como matriz de todo el entramado societario, registró en 2018, el último año con cuentas disponibles, unos ingresos de 22.300 millones de dólares (18.300 millones de euros) por el cobro de servicios a sus diferentes filiales, un 15% más que un año antes. Sus ganancias netas durante este ejercicio fueron de 15.517 millones de dólares (12.731 millones de euros).
Mayor tributación hacia EEUU
Todo esto, sin embargo, cambiará a partir de ahora porque, según explica el grupo, a 31 de diciembre de 2019, "hemos simplificado la estructura de nuestra entidad legal corporativa y ahora licenciado los derechos intelectuales desde EEUU, en lugar de hacerlo como hasta ahora desde Bermudas, lo que afectará a nuestra distribución geográfica de ganancias ".
En la documentación publicada en el Registro Mercantil de Dublín, figura que Google Ireland Holding no cuelga directamente de la matriz norteamericana Alphabet, sino de dos sociedades ubicadas en el paraíso fiscal de las Bermudas. En concreto, el 99% está en manos de Google Bermudas Limited y el 1% en las de Google Bermudas Unlimited Company.
Al margen de las islas situadas en el Atlántico norte, Irlanda se ha consolidado también como una de las claves en la rentabilidad de Google. El buscador declaró el año pasado en este país una facturación de 45.684 millones de euros, lo que supone tercio de todo su negocio a nivel mundial, al contabilizar no sólo los ingresos registrados en Europa, sino también a la Oriente Medio y África.
Impuestos a Irlanda
A pesar de ello, y según consta en el Registro Mercantil irlandés, el grupo de empresas Google Ireland Limited pagó a la Hacienda local sólo 263.200.000 de euros en concepto de impuesto de sociedad. Es una cifra ligeramente por debajo, además, de los 272 millones que había pagado un año antes.
Alphabe t, la empresa matriz del buscador, registró el año pasado unos ingresos totales de 161.857 millones de dólares (146.398 millones de euros), lo que supone un aumento en torno al 18,3% respecto al año anterior. En 2019, la irlandés Google Ireland Limited aumentó sus ingresos en una proporción algo mayor, un 20%, y consiguió un resultado operativo de 1.935 millones de euros tras contabilizar gastos de explotación de 14.252 millones y costes administrativos de 29.739.000, teniendo en cuenta los pagos por los derechos de propiedad intelectual hechos a la matriz de Bermudas.
Según destaca El Economista, fuentes de la Agencia Tributaria han explicado en más de una ocasión que las tecnológicas usan los gastos para enviar sus ingresos a países con baja tributación (pagar a la matriz por la marca, los productos, la tecnología , derechos intelectuales) y así aminorar el beneficio que registran en el país donde está ubicada la sede social
En este caso, Google registra unos gastos de más de 43.900 millones de euros, lo que implica el 96% de sus ingresos. El buscador factura directamente a Irlanda los ingresos por la publicidad que vende a los diferentes países en los que opera. En España, la multinacional estadounidense tiene Google Spain, filial que se dedica a dar servicios comerciales de apoyo y de marketing. Google Ireland Limited, que la que factura la publicidad y luego paga a la firma de las Bermudas para el uso de los derechos intelectuales, pagó a la firma española 101 millones de euros en 2018 para la prestación de servicios de intermediación , lo que supone el 97% de su facturación total. El resto se lo pagó Google LLC.
La filial española registró un resultado de explotación de 27 millones en 2018 y un beneficio neto de 20 millones tras pagar 6,8 millones en impuesto de sociedades (últimos datos disponibles). El gigante tecnológico acapara el grueso de los ingresos por publicidad en línea en nuestro país que, según los datos de Infoadex, movió más de 1.500 millones entre enero y septiembre. Así, la cotizada genera un negocio muy superior a los 100 millones de euros por lo que no cotiza.
Pero Google no es la única tecnológica que utiliza Irlanda para centralizar su negocio europeo por su baja tributación y su facilidad para sacar los ingresos. Facebook utiliza el mismo sistema para facturar la publicidad en la isla del trébol y Apple lleva allí los ingresos por la venta de los móviles y tabletas.
Escribe tu comentario