Los tres organizadores de la 'rave' de Llinars ya están detenidos

El operativo para interrumpir la fiesta ha empezado hacia las 11.30 horas

|
Un mosso d'esquadra frente a varios de los participantes en la ‘rave’ que se celebraba desde la noche de fin de año en Llinars del Vallès, Barcelona (España), a 2 de enero de 2021

 



Los Mossos d'Esquadra han detenido a los tres organizadores de la 'rave' en una nave abandonada de Llinars del Vallès (Barcelona) que empezó en Nochevieja y que la policía ha desalojado este sábado.


Un mosso d'esquadra frente a varios de los participantes en la ‘rave’ que se celebraba desde la noche de fin de año en Llinars del Vallès, Barcelona (España), a 2 de enero de 2021



Los detenidos pasarán a disposición judicial durante las próximas horas, según ha informado la policía catalana.


En declaraciones a los medios, el director general de los Mossos, Pere Ferrer, ha explicado que los asistentes se enfrentan a sanciones de hasta 3.000 euros, mientras que para los organizadores la multa puede alcanzar los 600.000 euros "por incumplir la normativa" para prevenir contagios de Covid-19.





Pere Ferrer ha informado también de que el dispositivo para desalojar la 'rave' de Llinars del Vallès (Barcelona) será lento para poder identificar a los cerca de 300 participantes: "De aquí, se irán todos sancionados".


Els Mossos d'Esquadra desallotgen la 'rave' a Llinars del Vallès (Barcelona).



En declaraciones a los medios en el exterior de la nave, ha explicado que los asistentes recibirán denuncias de hasta 3.000 euros, mientras que para los organizadores la multa podría alcanzar los 600.000 euros "por incumplir la normativa del Covid".


"Además, habrá toda la parte de tráfico, que son los controles que se están haciendo", por lo que si dan positivo en el test de alcoholemia y drogas también serán sancionados.


Ha asegurado que los Mossos d'Esquadra no pudieron evitar la reunión de los asistentes en la nave la noche de fin de año porque en total habían "3.000 agentes en toda Catalunya que se dedicaron a garantizar la seguridad de 7,5 millones de habitantes".


El dispositivo del 31 de diciembre contemplaba inspecciones en locales y controles dinámicos, además de la necesidad de garantizar el confinamiento perimetral de las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès: "Pero estos ilícitos penales, desafortunadamente, no los podemos evitar todos".


Los Mossos d'Esquadra desalojan la 'rave' en Llinars del Vallès (Barcelona).



"Lo que es evidente es que una actuación precipitada pocas horas después de un dispositivo de fin de año, con la magnitud de hoy de 200 agentes, ayer no se habría podido producir con garantías" ni para los agentes ni para los policías, ha opinado.


DESALOJO

El desalojo de la 'rave' ha empezado este sábado hacia las 11.30 horas de la mano de los Mossos d'Esquadra y Policía Local, que han acudido al lugar con numerosos efectivos y furgones policiales.


La fiesta se estaba celebrando desde la noche de fin de año en una nave abandonada del municipio, sin respetarse ninguna de las medidas sanitarias y de seguiridad ante el Covid-19.


INTERIOR Y SALUD

Según fuentes de la Conselleria de Salut, la titular del departamento, Alba Vergés, solicitó el viernes a la Conselleria de Interior que identificara a los participantes de la fiesta, que se impusieran las sanciones correspondientes y que se iniciaran las actuaciones de desalojo.


"Es exactamente lo mismo que se ha hecho en otras fiestas que incumplían la normativa. Nunca hasta ahora nos habían pedido un protocolo para actuar", han detallado las mismas fuentes.


Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado en un tuit que revisará con la Conselleria de Interior como se han desarrollado los hechos para "evitar que vuelva a pasar una situación de estas características y para que las actuaciones sean más rápidas".




Cs acusa al Govern de tener "manga ancha" con la 'rave' de Llinars del Vallès

El líder de Cs en Catalunya y candidato a las elecciones del 14 de febrero, Carlos Carrizosa, ha reprochado que no se hayan iniciado las actuaciones de desalojo de la 'rave' de Llinars del Vallès (Barcelona) hasta dos días después de su inicio: "¿Cuál es la razón de que haya tanta manga ancha con los asistentes de la fiesta?".


En declaraciones ante los medios después de visitar las bodegas de Vinícola de Sarral en Tarragona, ha afeado al Govern actuar rápidamente para sancionar a "la gente normal" para que se cumplan las restricciones mientras se celebraba por segundo día consecutivo la fiesta ilegal de Llinars del Vallès.


Ante esta situación, ha anunciado que la formación ha pedido la comparecencia del conseller de Interior, Miquel Sàmper, y la consellera de Salud, Alba Vergès para aclarar los hechos, y ha añadido que el ministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones del 14F, Salvador Illa, "debería haber dicho algo".


En cuanto a los comicios previstos para el 14 de febrero en Catalunya, Carrizosa se ha presentado como la opción moderada y sensata frente a "los tripartitos del partido socialista y del 'procés' de los independentistas".


Además, ha dicho que le parece "indignante" que Illa se presente como candidato a la presidencia de la Generalitat y ha alertado de que, según él, que el PSC pactará "con quien sea y al precio que sea".






relacionada Fecasarm exige poner fin a la 'rave' de Llinars del Vallès
relacionada Los mossos instalarán 248 controles con casi 3.600 agentes para vigilar de cumplimiento de restricciones en Nochevieja

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA