Uno de cada cuatro pacientes de UCI con Covid sufre trombosis

El análisis, publicado en la 'European Journal of Vascular and Endovascular Surgery', se llevó a cabo con 230 pacientes de UCI de los dos centros hospitalarios catalanes en abril de 2020 y representa "la serie publicada más grande del mundo de pacientes con Covid-19 y trombosis en UCI", según un comunicado este martes.

|
Personal sanitario atendiendo a un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

 

Un estudio de los Hospitales Universitarios Vall d'Hebron de Barcelona y Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) ha concluido que el 26,5% de los pacientes graves con Covid-19 que ingresan en la UCI sufren una trombosis venosa o pulmonar; aunque en un 62% de los casos es asintomática.


Personal sanitario atendiendo a un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)



El análisis, publicado en la 'European Journal of Vascular and Endovascular Surgery', se llevó a cabo con 230 pacientes de UCI de los dos centros hospitalarios catalanes en abril de 2020 y representa "la serie publicada más grande del mundo de pacientes con Covid-19 y trombosis en UCI", según un comunicado este martes.


El jefe del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Vall d'Hebron e investigador del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), doctor Sergi Bellmunt, ha explicado que las trombosis son debidas "a la propia infección por SARS-CoV-2 y también a causa de la inmovilización de los pacientes y el tratamiento que necesitan, como la implantación de catéteres".


En relación al alto porcentaje de asintomáticos, el doctor Bellmunt ha detallado que puede responder al hecho que "son pacientes que en muchas ocasiones están intubados y no pueden expresar bien si notan algún síntoma", y a que, al estar tumbados en la cama, no se producen edemas en las piernas, un síntoma muy característico de la trombosis venosa y sin el cual puede pasar desapercibida.


En base a los resultados del estudio, los autores han afirmado que resulta necesario administrar dosis más elevadas de anticoagulantes, como la heparina, como tratamiento preventivo en los pacientes con Covid-19 grave en la UCI "para evitar que haya complicaciones graves más adelante", en palabras del doctor Bellmunt.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA