La pandemia del Covid-19 está provocando "un trauma colectivo" en las enfermeras
Los datos sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en la salud mental de los sanitarios españoles son contundentes.
Casi un año después del abrupto estallido de la pandemia, diferentes estudios dibujan el coste en la salud mental de los profesionales españoles que asistieron durante aquella primera ola a los enfermos. Dos investigaciones realizadas por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Hospital del Mar (Barcelona) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) -con datos de 9.138 trabajadores de 18 centros de salud de toda España- han arrojado en estos días datos esclarecedores.
Según estos estudios casi la mitad -un 45%- de los encuestados presentaba cribado positivo de un trastorno mental y un 14,5% sufre un trastorno mental discapacitante, es decir, con repercusiones negativas en su vida. Un 3,5%, incluso, llegan a pensar en el suicidio, más del doble de la media del resto de la población.
Otra investigación recogida por el Consejo General de Enfermería (CGE) concluye que un 80% de las enfermeras españolas "manifiesta síntomas de ansiedad y creciente agotamiento". La investigación, realizada por el Consejo Internacional de Enfermeras y que ofrece una instantánea mundial del impacto, ha alertado de que la crisis sanitaria está provocando "un trauma colectivo".
Escribe tu comentario