El Supremo y la Abogacía del Estado enviarán nuevos informes sobre los indultos a los presos del procés pero el Estado decidirá

El Tribunal Supremo dio traslado a la Abogacía de los expedientes de indulto de los doce condenados del "procés".

|
Fachada de la sede del Tribunal Supremo.

 

El Tribunal Supremo dio traslado a la Abogacía de los expedientes de indulto de los doce condenados del "procés" después de que la defensa de Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez acusará al tribunal de inacción respecto a la tramitación  y sobre los en los que el Gobierno tendrá la última palabra. 



Fachada de la sede del Tribunal Supremo.


@Europapress


De esta manera la defensa intentaba marcar el ritmo de trabajo de los magistrados de la Sala Segunda sugiriéndoles que redactaran su informe en paralelo al de la Abogacía del Estado y sin esperar al dictamen de ésta.


El Supremo daba traslado de los expedientes a los servicios jurídicos del Estado y recordabaque la ley del indulto limita la petición de informe al Ministerio Fiscal y a la parte perjudicada por el delito, la Abogacía del Estado, que fue parte en el procedimiento por el delito de malversación.


Ninguno de estos dos informes, ni tampoco el del tribunal, son vinculantes para el Gobierno, aunque en caso de concederlos, tendrá difícil justificar su postura ante la opinión pública, sobre todo tras el duro informe de la Fiscalía del pasado 22 de diciembre en dode se hacía mención de la  gravedad de los hechos cometidos, el nulo arrepentimiento de los condenados y que no habían cumplido, todavía, la mitad de la pena.


Ambos informes el de la abogacía del Estado y el del Supremo posteriormente, seguramente no se conocerán hasta después de las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero y después el Estado tomará su decisión final. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA