Debate Palau Macaya: La Industria inteligente y el medioambiente para un futuro sostenible

El Palau Macaya de la Fundación ”la Caixa” ofrece una nueva sesión del ciclo “Inteligencia Artificial, ética y participación ciudadana”, uno de los proyectos innovadores seleccionados en la última convocatoria, organizado por el Centro de Visión por Computador.

|
Macayalacaixaobrasocial 2

 

El Palau Macaya de la Fundación ”la Caixa” ofrece una nueva sesión del ciclo “Inteligencia Artificial, ética y participación ciudadana”, uno de los proyectos innovadores seleccionados en la última convocatoria, organizado por el Centro de Visión por Computador.


El debate “Industria inteligente y medioambiente: de cara a un futuro sostenible”, tendrá lugar el próximo martes 23 de febrero a las 18h de forma presencial en el  citado Palau Macaya del Passieg de Sant Joan de Barcelona y se podrá seguir a través de las redes sociales del CVC, Facebook; Twitter y YouTube.


La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día y ha demostrado ser una potente herramienta para mejorar y facilitar nuestras vidas.


Una de los múltiples campos en donde su aplicación puede tener un impacto más importante es en la nueva revolución industrial actualmente en marcha, la Industria 4.0, que podrá ayudarnos a implementar una industria más sostenible medioambientalmente hablando.


Macayalacaixaobrasocial 2

La Industria inteligente y el medioambiente para un futuro sostenible se debate en el Palau Macaya de Fundació ”la Caixa”. Foto @EP


Este nuevo modelo industrial está suponiendo la aparición de una demanda de mano de obra altamente especializada muy importante pero, cómo todo lo relacionado con la tecnología, tiene su cara B. 


Esta nueva automatización puede hacer que determinados colectivos pierdan su empleo, algunos de ellos con un riesgo real de convertirse en parados de larga duración por no poseer la formación necesaria para incorporarse a esta nueva revolución industrial. 


Es por ello necesario reflexionar sobre cómo aprovechar todas las ventajas que la Industria Inteligente nos puede ofrecer a la hora de cuidar nuestro medioambiente y crear un modelo de desarrollo económico sostenible, pero regulando al mismo tiempo para evitar que una parte de la sociedad quede excluida cómo consecuencia de estos avances.


El debate “Industria inteligente y medioambiente: de cara a un futuro sostenible” contará con la participación de Coen Antens, responsable de la Unidad de Soporte Tecnológico del Centro de Visión por Computador; Amparo Alonso Betanzos, presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA) e investigadora de la Universidad de A Coruña; Antoni Manzano, cofundador y director científico de Aizon, y Marta Subirà, secretaria de la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya. El debate estará moderado por Carlos Sierra, jefe del Departamento de Comunicación y Marketing del Centro de Visión por Computador. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA