Detienen a 34 personas en París durante las protestas del Día del Trabajador

Al menos 34 personas han sido detenidas en París durante las protestas convocadas este sábado en varias ciudades de Francia, empezando por la capital, con motivo del Día del Trabajador que se celebra este 1 de mayo y que han dejado casi una treintena de policías heridos en Lyon , según informó el ministro de Interior, Gérald Darmanin.
|
Arch 6356637 1920

 

Arch 6356637 1920

Pixabay


Al menos 34 personas han sido detenidas en París durante las protestas convocadas este sábado en varias ciudades de Francia, empezando por la capital, con motivo del Día del Trabajador que se celebra este 1 de mayo y que han dejado casi una treintena de policías heridos en Lyon , según informó el ministro de Interior, Gérald Darmanin.


La tensión en la capital ha empeorado en las últimas horas, escenario del lanzamiento de objetos, gases lacrimógenos y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en un día que el país acoge casi 300 marchas de reivindicación.


"El año pasado hubo frustración por no poder marchar. Estamos retomando nuestros buenos hábitos", ha hecho saber el secretario general de la CGT, Philippe Martínez, durante la protesta de París, secundada por el resto de organizaciones sindicales y estudiantes.


Según la cadena BFMTV, la Policía ha disuelto la formación de un "bloque negro" de violentos en la avenida Voltaire, en el que un policía tuvo que ser evacuado, según fuentes de 'Le Parisien'.


Los enfrentamientos se han repetido en Lyon, donde se han congregado más de 3.000 personas. Un grupo de 200 violentos se han enfrentado con la Policía y han provocado heridas a 27 agentes, según la Prefectura, en un comunicado que ha recogido 'Le Figaro'.


Las marchas también han reunido 3.500 manifestantes en Marsella, 3.700 en Nantes y 2.000 en Rennes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA