F1 pide al Circuit de Montmeló una inversión de 80 millones de euros para seguir en el calendario

Domenicali pidió que la remodelación se produzca cuanto antes mejor y recordó que si bien el Circuit renovó la pista, los edificios de servicios, boxes y paddock están igual que en 1991

|
Vuleve el público al Circuit

 

Fórmula 1 ha puesto nuevas condiciones al Circuit para seguir en el calendario. Entre ellas, la más destacada es una inversión de entre 70 y 80 millones de euros


Vuleve el público al Circuit

Circuit de Montmeló (EP)


Durante el GP de España del pasado fin de semana, Stefano Dominicali, presidente y consejero delegado de Fórmula 1, explicó al consejo de administración los requisitos para que el contrato se renueve. El objetivo es que haya mejoras en la instalación, ya que desde F1 consideran que el circuito de Montmeló está obsoleto. Así, buscan también una mayor implicación de la ciudad de Barcelona con la Fórmula 1 y mantener un canon similar al actual, de 22 millones de euros por edición.


Domenicali pidió que la remodelación se produzca cuanto antes mejor y recordó que si bien el Circuit renovó la pista, los edificios de servicios, boxes y paddock están igual que en 1991. Así, esperan que la red de telecomunicación sea más moderna, además de ofrecer actividades lúdicas paralelas a la competición. Domenicali quiere también que haya más eventos gracias a la creación de una zona de ocio y que se mantenga el cánon de 22 millones de euros, con la predisposición a firmar un convenio “a largo plazo”, que podría ser, por lo menos, de cinco años.



Fórmula 1 es consciente de que en uno o dos años no se puede asumir el conjunto, pero se podría acometer con una renovación a cinco años o más para amortizar la inversión”, explicó el consejo de administración del Circuit, que sabe que deben “cambiar el envoltorio porque os estamos quedando atrás respecto a otros circuitos”. De momento, el circuit cree que la inversión es asumible si se les concede un contrato plurianual con el que amortizarla y si las autoridades catalanas les apoyan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA