Varias entidades cívicas catalanas se pronuncian contra los indultos
Tarragona y Barcelona han acogido sendos actos promovidos por la entidad “De español a español por la Constitución”.
Tarragona y Barcelona han acogido sendos actos promovidos por la entidad “De español a español por la Constitución” en los que han participado los coordinadores de la misma Ignacio Buqueras y Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, así como los presidentes de Impulso Ciudadano José Domingo, Convivencia Cívica Catalana Ángel Escolano, Cataluña Suma por España Javier Megino, Sociedad Civil Catalana Fernando Sánchez Costa y la fundadora de Universitaris per la Convivència Chantal Moll.
Acto 'De español a español por la Constitución' - Pablo Ignacio de Dalmases
En las diversas intervenciones se puso de relieve el rechazo de las medidas de indulto que el Gobierno quiere aplicar a los condenados per sedición, puesto que no se han dado las condiciones para aplicar esta medida de gracia. Además, según Escolano, tales indultos no son más que un puro mercadeo. Varios intervinientes recordaron que Cataluña había sido una de las comunidades que registró mayor apoyo a la constitución de 1978 y que, por tanto, como apuntó José Domingo, todo lo que se negocie deberá ajustarse a lo prevenido en dicha norma como condición imprescindible para establecer un punto de encuentro entre los diversos sectores políticos de Cataluña. En cuanto a Chantal Moll, resaltó la necesidad de defender el patrimonio común de los españoles frente a los particularismos, así como los principios de legalidad y separación de poderes frente a los particularismos.
El conde de Ripalda, uno de los coordinadores “De español a español por la Constitución”, dio a conocer un manifiesto de la entidad en el que se promueve la regeneración plena de instituciones y partidos, la ejemplaridad del gobierno frente a insultos al jefe del Estado, la defensa de la división de poderes e independencia de la justicia y la unidad de España, se pide una investigación transparente de todo lo acaecido durante la pandemia, se defiende la continuidad en camino democrático y constitucional y la defensa de la diversidad española en sus símbolos y lenguas y la anteposición del bien común y del respeto de la libertad en todos los órdenes.
Este manifiesto, que ya ha sido presentado en diversas provincias españolas, lo será próximamente también en Las Palmas de Gran Canaria. Así mismo se anunció la convocatoria de un segundo congreso nacional de la sociedad civil que tendrá lugar en Valencia.
Escribe tu comentario