La luz vuelve a subir hasta alcanzar un nuevo máximo histórico

La luz tendrá un precio medio de 106,14€ el megavatio/hora.

|
Archivo - Planta de electricidad. Luz.

 

Archivo - Planta de electricidad. Luz.

@EP


El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a tocar este lunes nuevos máximos históricos, con un precio medio de 106,74 euros el megavatio hora (MWh), superando así el anterior récord de 106,57 euros que alcanzó el pasado 21 de julio.


En su comparativa con el año pasado --el segundo lunes de agosto fue el día 10--, el alza es del 180%, es decir, el precio de este lunes casi triplicará el registrado hace exactamente un año, cuando se limitaba a 38,09 euros/MWh.


Sin embargo, esta vez, el 'pool' eléctrico registrará para este lunes 9 de agosto un precio medio de 106,74 euros/MWh, superando todos los niveles de julio e incluso los picos de este arranque de agosto, que ha marcado tres de los cinco máximos históricos, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.


Excepto desde las 15.00 horas hasta las 17.00 horas, el precio se mantendrá constantemente por encima de los 100 euros/MWh, marcando el máximo diario entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando el precio de la luz será de 114,07 euros.


Por el contrario, el mínimo diario se registrará entre las 16.00 y las 17.00 horas, ya que se limitará a 97,95 euros el MWh.


El precio de la luz prosigue así en este arranque de agosto con la tensión vivida a lo largo de todo julio, que llevó a cerrar con una media de 93,46 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 169,8% por encima del mismo mes del año pasado.


En concreto, en lo que va de agosto, el 'pool' ha registrado ya su mayor precio histórico, el de este lunes, así como el segundo mayor precio en la serie histórica, el martes pasado con 106,27 euros/MWh; el tercero, con 105,24 euros/MWh el miércoles pasado; y el quinto, con 103,07 euros/MWh, el pasado lunes.


EN JULIO, UN ENCARECIMIENTO DEL RECIBO DEL 36%


El recibo de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 36,2% en julio con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 85,34 euros, según datos de Facua-Consumidores en Acción.


La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 8,54 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 93,88 euros, según los cálculos de la asociación.


En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).


En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA