La capitana del equipo paralímpico afgano, entre los evacuados en el segundo vuelo español que sale de Kabul
El ministro ha destacado que Madrid sirve de "centro logístico de Europa", ya que también transitan afganos que colaboraron con las instituciones europeas antes de ser acogidos por otros països.ACOLLIDA De AFGANESOSEn una entrevista posterior a TVE, Albares explicó que España acogerá a todos los colaboradores españoles que está repatriando y que, además, también dará protección a una cincuentena de los colaboradores con las instituciones europeas que llegan al Estado por la función que ha adoptado de "centro logístico ".
@EP
Un segundo avión español ha salido este viernes de Kabul con 110 evacuados afganos. Es el segundo vuelo de evacuación que sale de Afganistán dirección a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) haciendo parada en Dubai. Ayer jueves aterrizó en España el primero, con 53 personas.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha explicado que los evacuados del segundo vuelo son afganos que han colaborado con el Estado o trabajaban en la embajada. Hay tres familias completas y también "algunas personas significadas", como la capitana del equipo paralímpico afgano. En una entrevista en la Cadena SER esta mañana, Albares ha afirmado que la misión de evacuación durará "hasta que vengan todos y mientras sea posible".
El ministro de Exteriores ha remarcado que la situación en Kabul es "muy compleja" y no ha querido dar cifras de cuántas personas serán evacuadas. También ha explicado que es "difícil" contactar con todos los colaboradores.
VISITA EUROPEA A TORREJÓN DE ARDOZ
Albares ha comentado que este sábado visitarán la base de Torrejón los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Charles Michel. El ministro ha destacado que Madrid sirve de "centro logístico de Europa", ya que también transitan afganos que colaboraron con las instituciones europeas antes de ser acogidos por otros países.
ACOGIDA DE AFGANOS
En una entrevista posterior a TVE, Albares ha dicho que España acogerá a todos los colaboradores españoles que está repatriando y que, además, también dará protección a una cincuentena de los colaboradores con las instituciones europeas que llegan al Estado por la función que ha adoptado de "centro logístico".
Escribe tu comentario