martes, 28 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

Manifestantes queman pertenencias de migrantes venezolanos durante una protesta en Chile

Según recoge la agencia de noticias chilena Uno, varias decenas de personas han salido a la calle este sábado en la localidad de Iquique para protestar contra la migración ilegal en medio de la crisis migratoria que sufre el país.

Redacción Catalunyapress | domingo, 26 de septiembre de 2021, 17:16
  • 0

Un grupo de manifestantes prendió fuego a las pertenencias de varios migrantes venezolanos acampados en la localidad de Iquique, en Chile, durante una protesta contra la migración ilegal que ha tenido lugar este sábado en el país latinoamericano.


Dispositivo policial en la plaza Baquedano de Santiago de Chile durante las protestas sociales

Dispositivo policial en Chile @ep


Según recoge la agencia de noticias chilena Uno, varias decenas de personas han salido a la calle este sábado en la localidad de Iquique para protestar contra la migración ilegal en medio de la crisis migratoria que sufre el país.


En un vídeo publicado en las redes sociales y que ha recogido el medio Radio Paulina se puede ver cómo algunos de estos manifestantes lanzan varios objetos a las llamas junto a un campamento improvisado de migrantes venezolanos.


"Inadmisible humillación contra migrantes especialmente vulnerables, afectándoles en el más personal", ha escrito sobre el incidente el relator de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes Felipe González Morales en un mensaje en Twitter.


"El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo", lamentó González.


El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Chile ha manifestado en la misma red social su "preocupación" por la situación de niños y adolescentes migrantes en Iquique, al tiempo que ha pedido al Estado "garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país ".


Por su parte, Amnistía Internacional (AI) Chile ha condenado "los crueles acontecimientos" registrados en Iquique y señaló que la situación es la consecuencia "de una política de gobierno que ha apuntado a criminalizar la migración, vinculándola a la delincuencia e incentivando discursos intolerantes hacia las personas extranjeras ".


En Twitter, AI Chile ha señalado que esta circunstancia ha propiciado "una escalada de violencia racista" contra los migrantes en Iquique, de los que dijo que llegan al país latinoamericano "en busca de mejores oportunidades de vida".


"En respuesta, el Estado sólo ha ejercido coacción policial, instruyendo un violento desalojo de los migrantes que no se debería consultado con autoridades locales", agregó, y destacó que el Gobierno no ha garantizado los derechos de quienes se encuentran "en una situación de absoluta vulnerabilidad ".


"Recordamos a las autoridades de Gobierno su deber, consagrado en tratados internacionales de Derechos Humanos, ratificados por Chile, de brindar protección y garantía al derecho a la vida, integridad física y psíquica de todas las personas que se encuentran bajo su jurisdicción sin establecer ninguna clase de discriminación ".


Paralelamente, instaron "la máxima autoridad" a "hacerse responsable de una evidente crisis humanitaria, a la que no han dado una respuesta adecuada durante meses" y "proceda a asegurar el bienestar y la efectiva salvaguarda de los derechos de las personas migrantes y el respeto de su dignidad humana ".


El pasado viernes se hizo un desalojo de migrantes, la mayoría de origen venezolano, en la misma localidad, que habían acampado de manera masiva en la plaza Brasil.


El Gobierno de Sebastián Piñera defendió el desalojo y avisó que las expulsiones de migrantes en situación irregular continuarían.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Xile
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un interno de Brians 2 agrede a un funcionario con un bolígrafo
  • Una persona intoxicada por humo en el incendio de una vivienda en...
  • CATALUNYAPRESS INFORMA A SUS LECTORES : Nuestra cuenta de twitter...
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón