El nuevo modelo de trabajo llega a Catalunya; 4 días a la semana y reducción del salario
Telefónica y Desigual son las primeras empresas en probar este sistema.
@EP
La nueva jornada laboral de 4 días cada vez está más cerca de ser una realidad en Catalunya. Durante los últimos años, este nuevo modelo de trabajo se está implantando en varios países de Europa, pero es ahora cuando Catalunya lo va a poner en práctica.
En octubre, dos empresas la empezarán a utilizar como prueba. Es el caso de Telefónica y de Desigual, la marca de ropa. Son programas que servirán como prueba piloto y que durarán tres meses.
DESIGUAL
En el caso de Desigual, la empresa ha propuesto realizar un referéndum y que sean los trabajadores los que decidan si quieren aplicar o no esta nueva medida. Por ello, el 7 de octubre, los trabajadores tendrán que votar para saber si implantan o no la jornada semanal de 4 días. Para que eso se pase, el 66% de la empresa tendrá que votar a favor.
Si el resultado de las votaciones fuera positivo, los empleados de Desigual tendrán 4 días de trabajo, uno de ellos desde casa. Además, también verán afectado su sueldo, pues supondrá que a final de mes cobrarán un 6,5% menos.
No obstante, la UGT ha querido pronunciarse sobre esto y ha confirmado que la votación que se va a realizar es ilegal porque vulnera el Estatuto de los Trabajadores. Es por ello, que la compañía ha creado una comisión de empleados, ya que no cuentan con ningún sindicato.
TELEFÓNICA
El caso de Telefónica es muy diferente al que vive Desigual. La empresa de telecomunicaciones ha pactado con los sindicatos realizar una prueba piloto que comporte la reducción del 15% del salario total de los trabajadores.
El problema es que tan solo 10 personas han aceptado la nueva iniciativa de los 250 a los que estaba dirigido. Una vez se termine la prueba, tanto la empresa como los sindicatos analizarán los resultados para ver si este nuevo sistema ha llegado para quedarse.
Escribe tu comentario