El nuevo presidente de la Taula del Tercer Sector pide situar en el centro las políticas sociales
El nuevo presidente de la Taula del Tercer Sector, Oriol Illa, en su primer discurso tras ser elegido este jueves por la Asamblea General de la entidad, ha pedido que las políticas sociales se sitúen "en el centro" de las políticas públicas.
Illa, que formaba parte de la Junta Directiva anterior como responsable del área de internacionalización, sustituye en la presidencia de la Taula del Tercer Sector a Àngels Guiteras, que ha estado al frente de la institución durante dos mandatos de tres años, lo máximo que permiten los estatutos.
En su primer discurso, Illa (Barcelona, 1973) ha remarcado que con la crisis derechos sociales se han visto amenazados y las desigualdades han aumentado, y ha abogado por recuperar la "mirada social en la acción pública" que se perdió por un sistema más economicista.
Ha sostenido que la mejor infraestructura es "dar una vida digna" a las personas y ha abogado por establecer un nuevo marco laboral, elevar el salario mínimo y dar una respuesta a los desahucios.
También ha pedido recuperar la labor de la obra social que tenían las cajas que se ha visto reducida por el efecto de la crisis y sus efectos en el sector bancario, y ha solicitado un acuerdo para que las entidades bancarias destinen el 25% de sus beneficios a programas sociales.
Por ello, ha solicitado que no se rebaje la aportación a las obras sociales porque el sector bancario también tiene "una responsabilidad" para ayudar a la sociedad, y ha calculado que esta medida podría reportar unos 450 millones de euros a Catalunya, cuatro o cinco veces más que ahora.
Guiteras, en su discurso como presidente saliente, ha asegurado que no se puede pensar en una sociedad avanzada sin un tercer sector fuerte y bien posicionado, y que queda todavía "mucho por hacer", mostrándose convencida de que la Taula será una de las instituciones referente de Catalunya.
Ha abogado por un tercer sector social plural, que recoja todas las sensibilidades, y ha remarcado que el posicionamiento político durante su mandato ha sido el "racionalismo crítico y democrático", con lealtad a las instituciones.
"PROPUESTAS EN POSITIVO"
La vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, ha destacado la capacidad de interlocución, de generar debates y ofrecer "propuestas en positivo" de la Taula del Tercer Sector, y ha remarcado que Catalunya necesita un sector social plural, comprometido y con capacidad de propuesta.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha remarcado que la Taula del Tercer Sector es "espacio de referencia para la defensa de los derechos sociales", y ha recordado su paso por las entidades sociales en el que compartió reivindicaciones con la plataforma, que para ella tiene un papel imprescindible en la lucha contra las desigualdades.
Colau se ha comprometido a garantizar una contratación pública de calidad en la que no prevalgan los criterios económicos y se tenga en cuenta la calidad de los servicios, y ha afirmado que "no vale poner excusas" para garantizar los derechos sociales.
La presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, en su primer acto en el cargo, ha remarcado el papel "básico" de los ayuntamientos junto a las entidades sociales para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad que viven las familias.
Al acto de presentación de la junta directiva han asistido unas 300 personas en el Auditorio de la Once de Barcelona, con representantes de las entidades sociales, las administraciones públicas y los partidos políticos.
Escribe tu comentario