Giró anuncia un recurso a la decisión del Tribunal de Cuentas sobre los avales

El conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, ha calificado de "decisión política" que el Tribunal de Cuentas no haya aceptado los avales del Institut Català de Finances (ICF) para los encausados por la acción exterior de la Generalitat.
|
El conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, interviene en un Pleno en el Parlament de Catalunya, en una imagen de archivo.

 

El conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, interviene en un Pleno en el Parlament de Catalunya, en una imagen de archivo.

@EP


El conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, ha calificado de "decisión política" que el Tribunal de Cuentas no haya aceptado los avales del Institut Català de Finances (ICF) para los encausados por la acción exterior de la Generalitat.


En declaraciones realizadas en Lloret de Mar este jueves, Giró ha asegurado que "es una decisión política, tomada por un órgano político que está formado por personas nombradas políticamente y con el mandato caducado".


"No es una decisión jurídica", ha insistido el conseller, que ha recordado los avales cuentan con el informe favorable del Consell de Garanties Estatutàries y que la Abogacía del Estado no los ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC).


El Tribunal de Cuentas rechaza los avales del Govern y avisa que "procederá al embargo" 


Ha apuntado que la petición de embargo inmediato "es una muestra más de que no es una decisión jurídica, es una decisión política de venganza", ya que no da un nuevo plazo a los encausados para buscar los avales que necesitan.


Ha anunciado que el Govern presentará un recurso para que el Tribunal de cuentas argumente jurídicamente la decisión y que iniciarán una nueva ronda de contactos con entidades financieras para intentar conseguir los avales.


El Tribunal de Cuentas desestima los recursos de los excargos del Govern contra la fianza de 5,4 millones de euros por las 'embajadas catalanas'


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA